Las Fuerzas de Seguridad detuvieron el día 19 en Le Mans, Francia, a Aitor Elizarán Aguilar, considerado el “número dos” del aparato político de ETA. Junto a él fue arrestada Oihana San Vicente.
Días antes, el 13 de octubre, agentes de la Policía Nacional detuviern en San Sebastián, Hernani y Pamplona a diez personas “presuntamente integrantes de un órgano denominado ‘Baterangune’ o ‘Comisión de Dirección’ de la izquierda abertzale, encargado de hacer que este entramado cumplimente las directrices que ETA establece”, informó el Ministerio del Interior en una nota.
Entre los detenidos hay antiguos miembros de la ilegalizada Mesa Nacional de Batasuna, como Arnaldo Otegui, o Rufino Echebarría; así como Arkaitz Rodríguez Torres; Rafael Díez Usabiaga, ex dirigente del sindicato LAB; Sonia Jacinto García, ex tesorera del Partido Comunista de las Tierras Vascas; Amaia Esnal Martiarena; José Manuel Serra; Miren Zabaleta, hija del coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta; José Luis Moreno Sagües; y Ainara Oiz.
Garzón ordenó prisión preventiva para cinco de los detenidos, entre ellos Otegui, tras tomarles declaración. Al día siguiente hubo una manifestación de repulsa en San Sebastián convocada por los sindicatos nacionalistas, a la que asistieron dirigentes del PNV, Aralar y EA.