Detectados casos de la gripe A en un crucero español que viajaba por el Caribe

Andalucía acogerá una planta para la elaboración de vacunas

Las mismas fuentes indicaron que el pasajero español presentaba un cuadro médico con fiebre y que sigue en el barco a la espera de que se le hagan las pruebas correspondientes para detectar si está afectado de gripe A. En el buque, se mantienen, además de este pasajero, aislados los tres miembros de la tripulación enfermos de gripe A. Después de una accidentada semana de crucero, el resto del pasaje del Ocean Dream desembarcó en Aruba, una vez salvados los trámites burocráticos y sanitarios correspondientes. Los turistas españoles del crucero llegaron al aeropuerto de Madrid-Barajas, donde mostraron su malestar e indignación por lo sucedido, especialmente por la falta de información a la que estuvieron sometidos.

El barco salió de Aruba, con 1.159 pasajeros a bordo para navegar durante nueve días por Curaçao, Isla Margarita, Granada, Santa Lucía y Barbados, y tras su primera parada -Curaçao- se detectaron los síntomas de la enfermedad. De los catorce supuestos casos de gripe entre la tripulación, tres fueron confirmados como de tipo A, según la compañía.

Por otra parte, la Junta de Andalucía, el Gobierno y los Laboratorios Farmacéuticos Rovi acordaron crear una planta para la elaboración de vacunas para la gripe en Granada. Las instituciones y la empresa farmacéutica están trabajando en el convenio que establecerá los detalles para la puesta en marcha de estas instalaciones, que permitirán abastecer de vacunas de la gripe estacional y pandémica al territorio nacional.