Esta denuncia fue realizada por un matrimonio con la doble nacionalidad que informaron del caso al presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE), Martín Rodríguez Caridad el cual señaló a España Exterior que “estamos analizando la denuncia y en la semana que viene actuaremos como corresponde”.
Rodríguez Caridad también aseguró que la denuncia llegará seguramente hasta el propio Consulado, ya que puede haber uso del CERA en estas llamadas, ya que de otra forma no se podría identificar como ciudadanos españoles a las personas que fueron llamadas.
Uno de los miembros del matrimonio en cuestión explicó que “el sábado 10 de octubre recibimos una llamada sobre las diez de la mañana de una señora que dice llamar en nombre de la colectividad española para apoyar al candidato Perdomo de la lista 2010 del Partido Nacional”.
Le preguntan si se puede explicar un poco más y, al parecer, reitera que llama en nombre de la colectividad española que está apoyando al Partido Nacional. El emigrante respondió que no podía decir eso porque él es parte del colectivo español y no considera que se esté apoyando al Partido Nacional.
Ella dice que sí, que si él es ciudadano español, que ella está llamando desde la sede del Partido Popular y que están apoyando a Perdomo.
Perdomo es un político del Partido Nacional que, además de postularse para diputado por el departamento de Canelones, también hará lo propio el año que viene como candidato a la intendencia de este departamento.
El diálogo telefónico continúa cuando el ciudadano español le pide que debe cambiar la forma de expresarse: “Puedes decir que tú estás apoyando al Partido Nacional pero no que el colectivo español lo hace”.
Sin embargo la mujer le contesta que “sí están apoyando”, por lo que inmediatamente le pide el nombre y dice llamarse Mónica Neigbur, y con ese dato concurre el matrimonio a la sede del PP preguntando por ella.
“Tocamos timbre, salió una señora, le preguntamos por Mónica y aparece la señora Mónica. Le decimos que hacía un rato habíamos recibido su llamada y nos pide disculpas diciendo que yo tenía razón que ella debería haber dicho que llamaba ‘a la colectividad española’ y no ‘de la colectividad española’”, aseguró este matrimonio.
Mantenerse al margen
Por su parte, el presidente del Partido Popular en Uruguay, Benito Grande Quintana, explicó al portal de noticias ‘Montevideo’ que tratan de mantenerse al margen de las elecciones de cada país aunque exista afinidad entre el PP y el Partido Nacional.
Jesús Gómez, un español radicado desde hace cinco años en Uruguay, dirigente político del Frente Amplio, precisó que “considero necesario presentar esta denuncia para que se tomen las medidas necesarias a fin de evitar estos abusos e intromisiones directas y la utilización de los datos del Estado español, particularmente el CERA, con fines que no corresponden”.
Aclaró que “es imposible que a los ciudadanos españoles llamados los tengan como simpatizantes del PP porque no lo son y jamás han concurrido a ninguna reunión donde ellos recogen sus datos, así como tampoco sabían que tenían sus credenciales registradas para votar en Montevideo y le propusieron votar en Canelones porque es donde están registrados en el CERA”, concluyó Gómez.