Del Olmo descarta la bajada del IRPF y admite que el déficit está en el límite

Considera “buena medida” sancionar a las comunidades que lo incumplan pero a partir de 2012

La consejera defendió la fiscalidad existente en Castilla y León, “muy favorable” para las familias, y recordó que la decisión de bajar el IRPF depende de las cuentas de cada comunidad; “y nosotros no podemos”, insistió.
Del Olmo hizo estas declaraciones antes de comenzar en Madrid la reunión organizada por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, con las comunidades gobernadas por el PP para analizar los planes de ajuste y la futura ley de estabilidad presupuestaria.
Del Olmo avaló que el Estado pueda sancionar a las autonomías que no respeten la estabilidad presupuestaria y confía en que su comunidad cumpla el compromiso de déficit de 2011, aunque podría haber una “ligera desviación”. Sobre las cuentas de la comunidad en 2011, señaló que están realizando la liquidación y que por el momento tienen las primeras estimaciones. “Estamos ahí, en el límite: No sé si lo cumpliremos al final o tendremos una ligera desviación; espero que con estas cuentas últimas estemos dentro del objetivo”, apuntó.
La consejera explicó que la posibilidad que baraja el Gobierno de congelar sus aportaciones a las Comunidades Autónomas si incumplen el déficit es “una buena medida” que supone “un refuerzo a la estabilidad” aunque tiene que contar con “el compromiso de todos”. Para la consejera estas sanciones se apliquen a partir de 2012 “una vez que tenga forma la ley” ya que recuerda que la propia Constitución impide que tengan carácter retroactivo.
Respecto al recurso de inconstitucionalidad que interpuso la Junta para reclamar al Gobierno central 724 millones de euros que le corresponderían por el modelo de financiación autonómica, Del Olmo garantizó que no tienen intención de retirarlo.
Asimismo, tras la reunión explicó que la Junta deberá suprimir más entes, empresas y fundaciones. “Nosotros ya hemos fusionado entes públicos [en referencia a la unión de las ADEs en la nueva Agencia o la fusión de las empresas y fundaciones de Fomento y Medio Ambiente], pero hay que seguir en ello”, argumentó.