Cultura pretende situar a Castilla y León en la media europea en hábitos de lectura

Con ese objetivo, la consejera de Cultura y Turismo, Silvia Clemente, presentó, tras la celebración del Consejo de Gobierno, el Plan de Lectura 2006-2010, que a lo largo de ese periodo desarrollará esta Consejería en colaboración con las de Educación, Fomento, Familia y Sanidad. Este frente común tendrá como sectores prioritarios los jóvenes comprendidos entre los 14 y 25 años de edad y los mayores de 65 años, los menos lectores. Silvia Clemente recalcó en su comparecencia que el plan será viable gracias “a la coordinación” de los distintos departamentos del Gobierno regional implicados.
Biblioteca digital
Serán cuatro áreas las prioritarias de esta iniciativa: bibliotecas, centros educativos, familias y librerías y editoriales, para los que se desarrollarán más de medio centenar de actuaciones. En el área de las bibliotecas públicas, el Plan de Lectura pretende crear una única red automatizada, que culminará en 2009 con una Biblioteca Digital, de la que la consejera sólo avanzó que facilitará a los usuarios la localización de fondos bibliográficos, títulos y servicios, tanto de libros, como discos de música y audiovisuales.
De cara a la integración de poblaciones inmigrantes, se fomentará los fondos multiculturales en aquellas bibliotecas próximas a núcleos con asentamientos de extranjeros. También se quiere acercar los servicios bibliotecarios a las personas que por minusvalías no puedan acercarse a estos centros librescos y documentales. Para ello se contará con voluntarios. En este campo, se habilitarán los accesos y dependencias de las bibliotecas para las personas con dificultades motrices.
Como iniciativa curiosa, se dotará de un carné de biblioteca a todo recién nacido, a la vez que a los padres se les entregará una guía con consejos. Finalmente, se primará la presencia de los libros de autores castellanos y leoneses, así como de aquellos con temática regional, en las librerías de la Comunidad.