Cultura firma con Asturias un ambicioso acuerdo para preservar el prerrománico

Contempla una dotación de 950.000 euros

La ministra Ángeles González-Sinde y Vicente Álvarez Areces.

La administración del Principado, el Ministerio de Cultura, el Arzobispado y los ayuntamientos de Oviedo, Colunga, Pravia, Santo Adriano, Las Regueras, Lena y Villaviciosa son las instituciones que suscriben este convenio en el que se regulan las actuaciones que asumirá cada parte en relación con la conservación, mantenimiento, restauración y divulgación de los monumentos prerrománicos.
Para su desarrollo, el Principado destinará este año 560.000 euros y el Ministerio otros 390.000, al margen de los 343.000 euros procedentes del 1 por ciento cultural que este año Fomento destina a restaurar Valdediós.
Areces ha incidido en que en los últimos 11 años su Gobierno ha destinado a la conservación del prerrománico, «una de las señas de identidad de Asturias», unos 3,8 millones de euros y que, en un contexto de crisis como el actual, «no ha sido fácil» conseguir otro millón en este ejercicio.
González Sinde visitó tras la firma los monumentos de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, en Oviedo, y se desplazó a Avilés para conocer la evolución de las obras del Centro Internacional Óscar Niemeyer, que según Areces prevé concluirse a finales de año y abrir sus puertas a principios de 2011.
Areces, que calificó la obra como “la más importante de Niemeyer en Europa y una de las más importantes de su carrera” afirmó que 43,6 millones de euros es lo que el Principado va a poner. Es una inversión cultural y una inversión para la transformación económica de la comarca y de Asturias porque al ser un centro de referencia internacional, sus actividades tienen que programarse en Asturias, en España y en el exterior.