La Consellería de Cultura e Deporte auspicia este proyecto en el que trabajarán las tres universidades gallegas, dentro del programa ‘Ano da Memoria 2006’. La conselleira Ánxela Bugallo presentó esta iniciativa después de reunirse con un grupo de investigadores que trabaja en la recuperación de la memoria.
‘As víctimas, os nomes, as voces e os lugares: 1936-1950’ es el nombre de este proyecto que intentará responder a una demanda social y al derecho de las víctimas de conocer lo sucedido. En este sentido, la conselleira nacionalista hizo hincapié en la necesidad de investigar este período porque “a una sociedad a la que se le priva del conocimiento de su historia se le quita también su libertad y su futuro”.
El objetivo es conocer, analizar y permitir la divulgación de las personas represaliadas, los lugares donde se realizó la represión y sus métodos. La investigación incluye un proyecto de recopilación de testimonios orales para evitar perder la información que no figura en ningún documento pero que es de vital importancia. De esta forma, se realizarán unas 300 entrevistas.
Paralelamente utilizarán las fuentes documentales y se consultarán los archivos provinciales, municipales, del Reino de Galicia y los archivos militares; archivos históricos y militares del Estado; de diversos países de Europa, e incluso de los servicios secretos.