Según informaron fuentes jurídicas, cada uno de los cuatro acusados remitieron una instancia a Instituciones Penitenciarias -de la que este organismo aún no tiene constancia- en la que anuncian una huelga de hambre, lo que también hicieron en la jornada del juicio desde la sala blindada en la que siguen la vista. ‘Mohamed El Egipcio’ mostró durante unos instantes una nota manuscrita en la que señalaban que iniciaban una huelga de hambre debido a la “injusta” acusación que hace la Fiscalía sobre ellos.
ETA y 11M no tienen relación
Por otro lado, el presidente del tribunal del 11-M, Javier Gómez Bermúdez, aseguró que ninguno de los 29 procesados “tiene relación con ETA” durante el interrogatorio al comisario José Cabanillas sobre el supuesto informe en el que se relacionaba a ETA con la masacre. Bermúdez, tras escuchar cómo Cabanillas subrayaba que no había ninguna relación de ETA con el 11-M y ver la insistencia de De Pablo, advirtió al letrado que le estaba concediendo un margen por su condición como acusación, pero que no se excediera en sus preguntas sobre el tema. El abogado destacó que en su escrito de acusación figuraban ya datos relacionados con las cuestiones que estaba planteando en la sala. “En su escrito de acusación acusa a 29 personas y ninguna de ellas tiene ninguna implicación con ETA”, dijo Gómez Bermúdez.
Finalmente, el tribunal del 11-M denegó el careo entre el ex director general de la Policía Agustín Díaz de Mera y el comisario García Castaño por el supuesto informe sobre ETA.