Corbacho destaca que el Pacto Europeo de Inmigración vincula los flujos a la necesidad del mercado laboral

Se incorpora la creación de una tarjeta azul para facilitar la entrada de inmigrantes muy cualificados. El ministro dijo que este acuerdo es equilibrado y conjuga tanto la lucha contra la inmigración irregular y las mafias que trafican con seres humanos, como la vinculación de la gestión de los flujos a las necesidades del mercado de trabajo.
Subrayó, asímismo, que recoge los principios fundamentales de la política seguida por el Gobierno español. “Cualquier flujo migratorio que no sea el legal -añadió el titular de Trabajo e Inmigración- produce dos efectos: la degradación del mercado de trabajo y la regresión de las conquistas sociales”.
Además, según explicó Celestino Corbacho, el Pacto aprobado apuesta por poner en común los criterios y reforzar los mecanismos para la integración de los inmigrantes en los países de destino e incluye el compromiso de Europa con los perseguidos, con un marco general sobre asilo. El texto, en cuya redacción el Gobierno de España participó muy activamente, fue respaldado por la totalidad de los 27 países comunitarios y será aprobado formalmente por la cumbre de líderes de la UE de octubre.