Constituido el Parlamento Autonómico salido de las elecciones del 27 de mayo

Juan Ramón Ferreira, del PSOE, elegido presidente de la Asamblea

La Asamblea de los próximos cuatro años está integrada por 38 diputados del Grupo Socialista y 27 del Partido Popular. Respecto a la anterior legislatura, hay 32 caras nuevas, 20 del PSOE y 12 del PP.
El diputado de más edad, el popular Miguel Celdrán, se encargó de abrir la sesión constitutiva, acompañado por los dos parlamentarios más jóvenes, Juan Parejo, también del PP, y María Isabel Gil Rosiña, del PSOE. Tras unas breves palabras, se leyeron los 65 nombres de los diputados de la VII Legislatura.
A continuación, se celebraron las votaciones para elegir a los nuevos miembros de la Mesa, saliendo elegido presidente de la Cámara Juan Ramón Ferreira, mientras que Luciano Fernández y Laureano León fueron designados vicepresidente primero y vicepresidente segundo, respectivamente. Emilia Guijarro fue elegida secretaria primera, y Tomás Martín Tamayo secretario segundo.
Acabadas las votaciones, los diputados juraron o prometieron la Constitución Española y el Estatuto de Extremadura.
La Asamblea se reunirá por primera vez para celebrar la sesión de investidura del presidente extremeño, el socialista Guillermo Fernández Vara.


La autovía que une Navalmoral y Portugal

Más de 84 millones de euros invertirá la Junta de Extremadura en la construcción de dos nuevos tramos de la autovía autonómica Navalmoral de la Mata-Límite con la frontera de Portugal.
Así lo acordó el Consejo de Gobierno en funciones celebrado el 19 de junio y presidido por el todavía presidente del Ejecutivo, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, tras la autorización de la contratación de las citadas obras.
Se trata del tramo que une Plasencia con Galisteo, de 11 kilómetros, que va desde la glorieta elevada que sirve de conexión con la A-66 y la propia EX A1 hasta Galisteo, y del tramo Galisteo-El Batán, de 10,2 kilómetros, que va desde Galisteo hasta el punto kilométrico 21,3, donde se conectará con el siguiente tramo, el Batán-Coria. El plazo de ejecución es de 35 meses.
Además, el Ejecutivo autorizó la contratación de la asistencia técnica a la dirección, control y vigilancia de las obras en ambos tramos, por un total de 1.574.460 euros.