Comenzó la campaña electoral

Se elige el CRE de Uruguay entre seis listas

La convocatoria que aglutinó al mayor número de emigrantes en un acto político, fue realizada por el Partido Popular que presenta en la oportunidad dos listas, la 18 encabezada por Esperanza Romaríz y Myriam Rey, y la 11 que lleva en el primer lugar a Andrés Ferreira y segundo a José Segade.

Observando ésta lista y por la cantidad de votos a que pueden llegar cada una de ellas, lo más probable es que solamente tengan un máximo de dos titulares en el CRE, y podemos concluir que la lista 11 sería la masculina, con Andrés Ferreira y José Segade, y la 18 la femenina, con Esperanza Romaríz y Myriam Rey.

Pero sin embargo, el discurso de los candidatos de éstas listas que fue precedido por un discurso incitando a votar y a la importancia del CRE por parte del presidente del PP, Benito Grande, fue que hay “dos listas porque somos muchos los populares que queremos ayudar a los españoles”, tal como precisó Ferreira.

Por su parte, Myriam Rey suplantó a Esperanza Romaríz que debía guardar cama por una pasajera enfermedad, e indicó que “es muy importante que todos los españoles votemos al CRE, porque cuántos más votemos más fuerza vamos a tener ante el gobierno español”.

Agregó también que “nuestras necesidades son diferentes a las de otros países, y cuánto más fuerza tengamos mejores resultados podremos conseguir para nuestra colectividad”.

En estas listas del PP los integrantes tienen experiencia tanto en la dirección de instituciones de la colectividad así como también algunos que ya han participado en distintos Consejos de Residentes Españoles; sin embargo los que están estrenando su participación es la lista de los jóvenes que encabeza Manuel Varela, quién fue criticado por los populares de ser una “lista encubierta del PSOE, ya que la encabeza quien fundara la juventud socialista” en Montevideo.

Sin embargo Varela desmintió tal actitud de la lista que él encabeza, puntualizando que “hay compañeros y compañeras de todos los partidos políticos y algunos que no sabemos que afiliación tienen, pero surgió la creación de ésta lista en el Congreso de Jóvenes y, aunque pensamos que no teníamos tiempo para competir por los votos, entendimos que el momento era ahora y no esperar a cuatro años para acceder los jóvenes al CRE”.

El joven líder también precisó que “estamos haciendo volantes fotocopiados con aportes que nos hacen algunos familiares o amigos que ven con entusiasmo la necesidad de que seamos los jóvenes los que llevemos adelante el futuro de la colectividad española”, destacando que “estamos peleando contra los partidos políticos que tienen fondos y están mejor organizados que nosotros, que ni siquiera contamos con el padrón electoral informatizado”.

Las otras listas, encabezadas por el actual consejero de la emigración, Jorge Torres Cantalapiedra, un histórico y referente en la representación de la colectividad española, actual presidente de la Federación de Instituciones Españolas; y la otra encabezada por el presidente de Casa de Galicia y que fue armada por todas las instituciones gallegas federadas en la Unión de Sociedades Gallegas; vienen realizando su campaña en un tono más de boca a boca, con el uso también de los mail.

Las elecciones serán el domingo 5 de julio y podrán participar en ellas todos los españoles que residan en Uruguay y que estén censados en el consulado español, debiendo concurrir a votar entre las 9 y 19 horas en la oficina de la calle Libertad casi avenida Brasil en Montevideo.