Cada vez son más los centros que cuentan con algún grupo propio. En el caso de los centros asturianos de Madrid y Alcobendas ya disponían de grupos propios antes de la puesta en marcha de la Escuela, pero en Tres Cantos, su actual banda de gaitas y su grupo de baile nacieron al calor de estas acciones formativas. En Valladolid, se está ahora mismo tratando de formarlos gracias a la implicación de 15 personas.
En Barcelona
Por otra parte, este pasado fin de semana Fernández de la Cera clausuró otro curso de extensión de la Escuela de Verano de Asturianía desarrollado en el Centro Asturiano de Barcelona y en el que participaron un total de 28 alumnos y alumnas procedentes de los centros asturianos de Barcelona, Castellón y Valencia.
El curso se desarrolló, en horario de mañana y tarde, durante toda la jornada sábado y se prolongó hasta la mañana del pasado domingo. A lo largo de este día y medio se impartieron clases, por grupos, de las siguientes especialidades: gaita, baile y percusión.
El Centro Asturiano de Barcelona, que actualmente cuenta con 490 socios, tiene banda de Gaitas, grupo folclórico y coro que participan habitualmente en el Festival de Casas Regionales de Cataluña. Además cuenta con un grupo de música folk “Risca l’Alba”, integrado por 4 jóvenes, que tiene ya una trayectoria de 7 años. Apostando por la integración de la juventud, el Centro acaba de participar en el Encuentro de Jóvenes de la Federación de Casas Regionales de España en Cataluña.
A la vez que el curso de Asturianía, se desarrolló en el Centro un curso de Bolos en la modalidad de cuatreada en el que participaron 11 socios. La próxima actividad del Centro Asturiano será la tradicional Fiesta del Bollu, que se celebrará el último fin de semana de este mes.
Además de clausurar este curso, el presidente del Consejo asistió la inauguración de un parque situado en las inmediaciones del Centro Asturiano, que lleva el nombre Joan Reventós en memoria del que fuera presidente del Parlament, líder de los socialistas catalanes. La inauguración contó con la presencia del presidente de la Generalitat, José Montilla, y el alcalde de la Ciudad Condal, Jordi Hereu.