El programa de Mujeres se divide en dos apartados, por un lado las Ayudas para promover la igualdad efectiva de las españolas del exterior y la prevención de situaciones de violencia de género cuyo objetivo es promover la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, prevenir y combatir situaciones de violencia de género y facilitar la inserción social de las mujeres en situación de especial vulnerabilidad.
Este apartado cuenta con una financiación de 350.000 euros y podrán acceder a estas ayudas las entidades públicas o privadas radicadas en el exterior entre cuyos fines se encuentre la realización de las actividades objeto de este programa. Asimismo, según se indica en la Resolución de 11 de noviembre de 2010 de la DGCEE –publicada en el Boletín Oficial del Estado del 20 de noviembre de 2010- las consejerías de Trabajo e Inmigración podrán promover, en el marco de sus funciones, las acciones objeto de este programa.
El otro apartado dirigido a las mujeres es el referido a la promover la inserción laboral y la promoción profesional de las mujeres españolas en el exterior mediante programas de formación para el empleo. Cuenta con 275.000 euros y su finalidad es propiciar la participación de las mujeres españolas mayores de 35 años, residentes en el exterior, en actividades de formación y/o prácticas laborales, a realizar en sus países de residencia, dirigidas a su inserción en el mercado de trabajo o a su promoción profesional.
1,7 millones para Centros
En cuanto al programa de Centros cabe destacar que es uno de los más cuantiosos de todos los gestionados por Ciudadanía en el Exterior. En total se distribuirán ayudas por 1.718.460 euros. De esta partida, un millón corresponden al presupuesto de la DGCEE y se destinará a gastos en obras y equipamientos de centros en el exterior mientras que 718.460 euros, correspondientes al presupuesto del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) del Ministerio de Sanidad y Política Social, se destinarán a ayudas para centros sociales, de día o de mayores. La convocatoria de estas ayudas también se publicó en el BOE del sábado 20 de noviembre.
Podrán acceder a estas ayudas las federaciones, asociaciones o centros de españoles en el exterior, que cuenten al menos con 50 asociados y que desarrollen una labor sociocultural, sanitaria o asistencial a favor de los españoles del exterior. También los centros sociales, centros de día, residencias de mayores y demás instituciones de acogida de personas mayores que carezcan de medios suficientes para subsistir y sean españoles residentes en el extranjero.
Por último, el programa de Asociaciones cuenta con 990.000 euros y su objeto es contribuir a la financiación de los gastos de funcionamiento de las federaciones, asociaciones y centros de españoles en el exterior. Podrán acceder a estas ayudas –cuya convocatoria se publicó en el BOE del 20 de noviembre- las federaciones, asociaciones o centros de españoles en el exterior, que cuenten con un número de asociados mayor de 50 y menor de 1.000 y que desarrollen una labor asistencial a favor de los españoles del exterior, así como entidades que tengan por finalidad el apoyo y la promoción sociocultural de los españoles en el exterior.
En los tres casos el plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo 20 de diciembre de 2010.