Cinco personas pierden la vida y más de 40 resultan heridas al volcar un autobús en Jaén

Desde primeros de agosto hasta el puente habían muerto 178 personas en las carreteras

El accidente, al parecer provocado por una distracción del conductor, se produjo a la altura del término municipal de Lopera, en Jaén. Se trata del peor siniestro ocurrido en las carreteras españolas desde que comenzó el verano. En los primeros 20 días de agosto, habían muerto en las carreteras 190 personas.
Cinco personas murieron y otras 47 resultaron con heridas de diversa consideración, cuando un autobús que transportaba a 52 viajeros del País Vasco y La Rioja, que iban de excursión a la provincia de Cádiz, se salió de la vía y volcó en la autovía A-4, en el término municipal de Lopera (Jaén).
El accidente ocurrió a las 16:40 horas del día 13 de agosto y el autobús, tras salirse de la calzada, volcó en un olivar, donde se quedó con las ruedas hacia arriba, por lo que fue necesaria una dotación de bomberos y una grúa de grandes dimensiones para rescatar a algunos de los viajeros atrapados en el interior del vehículo.
Junto al autocar se montó un hospital de campaña, donde se atendió a los heridos, mientras que otros lesionados de menor consideración fueron atendidos en el lugar del accidente por personal médico que llegó desde varias localidades próximas al lugar.
Una distracción fue, según todos los indicios, la causa del accidente, ya que al parecer el conductor estaba manipulando la radio antes de que el autobús se saliera de la vía.
Un total de 35 heridos fueron trasladados a los hospitales de Andújar (Jaén), al Neurotraumatológico, de Jaén capital, y al Reina Sofía de Córdoba, donde fue ingresado el más grave, según informó la Junta de Andalucía. Durante los días posteriores al siniestro, la mayoría de los heridos fueron dados de alta.
El autobús, que pertenecía a la compañía Campano con sede en Rentería (Guipúzcoa), partió a las tres de la madrugada desde San Sebastián y realizó una parada en Madrid, donde cambió de conductor, según explicaron fuentes de la empresa.
Los viajeros del autobús tenían previsto pasar la noche en Jerez de la Frontera para seguir la ruta turística de los Pueblos Blancos, por la provincia de Cádiz.
Primera quincena trágica
Por otro lado, el número de víctimas mortales en la carretera desde el primero de agosto hasta el día 15 se elevó a 158, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Por su parte, el fin de semana del puente, entre el 15 y el 19, un total de 20 personas perdieron la vida en las carreteras españolas, mientras que en las mismas fechas del pasado año hubo 18 muertos.
Los 158 muertos en la primera quincena de agosto contrastan con los 127 muertos del 2006, durante el mismo periodo.
“Es el problema más grave que tiene la sociedad española y las 158 muertes que hemos tenido en los últimos 15 días son 158 tragedias individuales, pero son también una gran tragedia colectiva”, declaró el subdirector de Circulación de la DGT, Federico Fernández, tras hacer públicos los últimos datos sobre siniestralidad en carretera, según los cuales, el número de muertos aumentó un 24,4% en este periodo de 2007 respecto al mismo periodo de 2006.
Pérdida del carnet
Por lo demás, desde la puesta en marcha del carnet de conducir por puntos, en julio del pasado año, 1.655 conductores han agotado sus saldo y, por tanto, su permiso de conducir, según la DGT.
En un año, las autoridades han gestionado 443.568 expedientes por infracciones cometidas por 424.386 conductores. El 40,6% de estas sanciones se produjeron por superar los límites de velocidad, el 14,8% por no llevar puesto el cinturón de seguridad o conducir sin casco. El 11,6% de los conductores fueron sancionados por usar el teléfono con el coche en marcha y el 10% conducía con una tasa de alcohol superior a la permitida. Estas infracciones han supuesto la pérdida de 1.412.458 puntos.
Además, la DGT está tramitando la retirada de otros 2.374.642 puntos a 633.193 conductores, la mayoría (39%) por exceso de velocidad, el 14,5% por ir sin cinturón o sin casco, otro 11,5% por usar el teléfono móvil y un 11,4% por superar las tasas de alcohol permitidas.