Los caminos de ‘Cervantes’, ‘de las imprentas’, ‘del nuevo mundo’, ‘del teatro’ y ‘de los estudiantes’ son cinco itinerarios turísticos señalizados en el municipio mediante placas en cinco colores diferentes. La información sobre estos caminos se recoge en el folleto ‘Alcalá. Caminos de la Ciudad de las Artes y las Letras’, con referencias a los lugares más representativos de cada ruta y un mapa con su localización.
Esta actuación se lleva a cabo en el marco del Plan de Excelencia Turística de Alcalá de Henares puesto en marcha por la Comunidad, el Ayuntamiento y el Ministerio, con un presupuesto de 2.850.000 euros, financiados con aportes de 950.000 euros de cada Administración.
El Plan, que comenzó a ejecutarse en 2006, nació con el objetivo de consolidar a Alcalá de Henares como un destino turístico de primer orden, declarado Ciudad Patrimonio de la Humanidad, y prepararlo para recibir grandes flujos de visitantes.
‘Alcalá. Caminos de las Artes y las Letras’ recoge cinco recorridos turísticos basados en hitos, acontecimientos y experiencias intelectuales e históricas que han marcado el carácter de Alcalá de Henares a lo largo del tiempo. Estas rutas responden a la huella que han dejado en los edificios y calles la rica tradición histórica que se ha vivido allí desde que el Cardenal Cisneros la fundara en 1499.
El ‘camino de Cervantes’ recorre aquellos lugares relacionados con la vida y la obra del autor: la casa en la que nació en 1547, los edificios relacionados con su familia o aquellos vinculados a la publicación de sus obras. El ‘camino de las imprentas’ pasa por visitar un buen número de lugares donde los mejores impresores de Europa hicieron su trabajo desde el siglo XVI.
Otro camino es el del ‘Nuevo Mundo’, llamado así ya que el primer encuentro entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón se produjo en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares. Allí pueden visitarse la Plaza de los Santos Niños, la Casa de la Entrevista y el Palacio Arzobispal. En Alcalá se encuentra, desde el siglo XVII, el teatro o corral de comedias estable más antiguo de Europa en actividad. Por eso, el ‘camino del teatro’ invita a visitarlo, entre otros puntos. Por último, el ‘camino de los estudiantes’ recorre los más importantes colegios históricos de la ciudad.
Actuaciones
Entre las actuaciones que ya se han llevado a cabo a través del Plan de Excelencia Turística destaca la nueva señalización del municipio que incluye información sobre accesos a la ciudad, monumentos y señales en el centro histórico, etc.
Por otra parte, se han renovado las Oficinas de Turismo, implantando nuevos y más modernos sistemas informáticos que agilizan la información al turista. Se ha remodelado la Plaza de Cervantes y la de los Santos Niños, dos lugares emblemáticos de Alcalá. Y se han remozado sus terrazas y puestos comerciales para adecuarlos a la nueva imagen de la ciudad.