Cinco mil agricultores y ganaderos se manifiestan para pedir precios más justos

Galicia recibirá el próximo año 1.175 millones de euros del fondo europeo destinado al medio rural

Por otro lado, unos 5.000 agricultores y ganaderos se manifestaron ante la Xunta para pedir precios justos. La concentración fue convocada por Unións Agrarias (UUAA).
Según Touriño, a esta cuatía hay que sumar las que se percibirán dentro de los recursos del programa FEDER, por lo que el montante final superará en 41 milones de euros a la consignación anterior, que ascendía a 1.263 millones.
En pesca, el presidente destacó que Galicia contará con 380 millones de euros, el 63,6% de la totalidad del correspondiente a España. El mandatario añadió que hay un fondo reservado íntegramente al Estado y destinado particularmente al apoyo a las flotas y a la renovación de la fota de altura, que asciende a más de 200 millones y del que también se puede beneficiar Galicia. Touriño hizo estas declaraciones tras el último Consello de la Xunta, unos días antes de que unos 5.000 agricultores y ganaderos gallegos se manifestasen ante la Xunta para pedir rentas “más dignas” en todos los sectores productivos. El secretario de ganadería de UUAA, Félix Porto, subrayó que la reducción del precio de la leche generó unas pérdidas en 2005 de 20 millones de euros y que en el sector de la carne los productores llevan 25 años con precios similares y en avicultura las pérdidas acumuladas este año son de más de 3 millones.


Los profesores universitarios estarán entre los mejor pagados de España

El Consello de la Xunta autorizó un plus de hasta 5.600 euros anuales por el que los profesores universitarios verán recompensada su excelencia académica. Los docentes gallegos se convertirán así en los mejor pagados de España, después del País Vasco, La Rioja y Navarra, y al nivel de Canarias.
La Ley Orgánica de Universidades (LOU) autoriza a las autonomías a conceder complementos a los profesores, y en Galicia ya se estaban otorgando dos, por docencia e investigación.
El Consello también adoptó el acuerdo de financiar con 100 millones de euros el avance de la red de carreteras de titularidad autonómica en el período 2007-2011. Esta cuantía significa un incremento económico del 50% con respeto al período anterior y permitirá actuar en los más de 5.200 kilómetros que componen la red autonómica de carreteras. Además, el Consello aprobó avances por 6 millones de euros en diferentes carreteras de las provincias de A Coruña y Pontevedra, en particular para actuar en tramos que presentan una alta concentración de accidentes.