Cientos de personas se reúnen en el 15º Día del Palentino Ausente

El director de Onda Cero y Antena 3 Televisión en Castilla y León, el palentino Ignacio Fernández Sobrino, leyó el pregón

Sobrino dedicó su alocución, cargada de recuerdos y melancolía, a todas las personas que algún día tuvieron que salir de Palencia; brindando un homenaje a la gente de Palencia toda, de la que, dijo “…gente sencilla, de provincias, de una ciudad de la que había que decir soy de Palencia con P…”; con un recuerdo especial a los dos pregoneros que le precedieran, los fallecidos Eduardo Sánchez Junco, director de la Revista Hola, y la poetisa Casilda Ordoñez. Finalmente, hizo un llamamiento a la búsqueda de fórmulas para atajar la emigración de “talentos” y evitar que los jóvenes se vayan porque no encuentran ocupación en su tierra.
Cientos de personas se congregaron en las piscinas del Sotillo para celebrar el último acto de las fiestas, el Día del Palentino Ausente. En una carpa instalada junto a las casetas regionales, que ofrecen degustación de productos típicos, se desarrolló el acto central de esta fiesta, que ha arrancado con la recepción de las autoridades, entre las que estaban la directora general de Turismo de la Junta, Rosa Urbón, el subdelegado del Gobierno, Raúl Ruiz, el vicepresidente de la Diputación, Isidoro Fernández Navas y el alcalde de Palencia, Heliodoro Gallego.
Una recepción ambientada por el grupo de danzas Los Cebolleros y el grupo de música canario Los Cabuqueros, y que ha dado paso a la celebración de la santa misa.
Tras el pregón, se dio lectura al trabajo ganador del IV Concurso Cartas a Palencia, que ha correspondido al cántabro Elías Martín Ocasar, y se impusieron las bandas a los representantes de las casas regionales.
El concejal de Turismo, Ángel Luis Barrera, fue el encargado de reconocer el trabajo de las mujeres palentinas en la diáspora, tras lo que varias representantes de las casas regionales de Baracaldo, Bilbao, Burgos, Cantabria, Durango, Madrid, Valladolid y Vitoria recibieron las bandas de la Mujer Palentina. Por su parte, el vicepresidente de la Casa de Palencia en Vitoria, José María Sevilla, destacó la labor de todos los palentinos fuera de su provincia. 
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Heliodoro Gallego, alabó al pregonero, también se refirió a “estos tiempos recios y difíciles que vivimos, en los que más que nunca se necesita unidad”. Por ello insistió en la necesidad de “hacer un esfuerzo para dar solución a los problemas sociales, económicos y medioambientales” que se padecen en estos momentos.
El himno a Palencia, interpretado por la banda municipal de Música, puso fin a este acto, que continuó con la degustación de los productos típicos de las casas.