En el atrio de la Catedral comenzó la procesión hacia el interior del templo encabezada por niños, jóvenes y mayores ataviados con tradicionales vestimentas valencianas y portando todos ramos de flores. Seguidos por Fallera Infantil, Fallera Mayor y las representantes de Alicante y Castellón; orden seguido la imagen de la Virgen, portada por hombres de la colectividad valenciana, a los que seguían representantes de la Cofradía, Luz Gracia de Estévez; el cónsul general de España, Luis Calvo Castaño, autoridades del Centro y representantes de las diversas casas regionales españolas, para luego cerrar con gran cantidad de socios y amigos.
Con los acordes vibrantes del himno de la Coronació se fue avanzando por el centro del templo donde recibidos por el Padre Daniel Forconesi, perteneciente a la Catedral, se depositó la imagen de la Virgen, a la izquierda del Altar Mayor, donde los portadores de flores las fueron depositando. La emoción era inmensa, al seguir escuchando el himno de la Coronación , ejecutado y cantado por el tenor Fernando Ballesteros y las sopranos, Carina Paez, Nelly Castro, María Elena Soler, entre otros coreutas amigos de la Cofradía y del Centro. Fueron muchos los rostros llenos de alegría y emoción y varios los pañuelos que asomaron. La homilía, del padre Daniel Forconesi, fue un acertado compendio de nuestra celebración. Las lecturas fueron realizadas por la Fallera Mayor 2008 de la Asociación Cultural Valenciana y de la Fallelra Mayor 2009, del Centro, Alicia Pérez Neira. El coro acompañó con sus cantos toda la misa, para luego, al retirarse los feligreses, nuevamente, el himno de la Coronación envolvió todo el espacio de la Catedra. Es la primera vez que se canta en Mendoza. Hace cuatro años fue enviada su partitura por el profesor de Música; Inocencio Signes Barberá, de Guadassuar, Valencia, a petición de su tío, Salvador Barberá Ribes, actual presidente del Centro Regional Valenciano, pero no se había podido encontrar quien lo ejecutara, hasta que el profesor Ballesteros, lo conoce, lo prepara y lo presenta en esta ocasión con un resultado magnífico.
Terminada la eucaristía, casi en caravana, la gran concurrencia se trasladó a las amplias instalaciones de la “Casa Balear”, en las afueras de la Capital Mendocina. Ubicadas las 498 personas que asistieron; entre los que se encontraban numerosos valencianos de 85 hasta 96 años, acompañados por hijos, nietos y bisnietos y también valencianos natos recién llegados, becados por la Universidad Politécnica de Gandía en la provincia de Mendoza: Héctor Azorín y Mario Landete.
Con la canción Valencia, entonada por todos los asistentes, entraron al salón las niñas, jóvenes y mayores ataviados, portando claveles que depositaron frente al tapiz de la Geperudeta, que obsequiara al Centro la profesora, Inmaculada Almela Capilla, residente en Moncada (Valencia), en uno de sus viajes a Mendoza, enviada en varias ocasiones por la Generalitat Valenciana para la enseñanza de danzas valencianas a nuestros jóvenes.
Todos de pie, se cantó el himno argentino, acompañado en piano y voz por Fernando Ballesteros y Carina Páez; a continuación el himno español y luego el de Valencia, que con letra en la mano, no quedó un asistente sin cantarlo. La emoción fue enorme, pues casi quinientas personas estaban unidas en voz y mente.
Inmediatamente, la Fallera Mayor, Alicia Pérez Neira, dedicó una palabras a la Mare de Dèu y a la concurrencia, dejando seguidamente lugar al presidente, Salvador Barberá Ribes, quien dio la bienvenida y agradecimiento a las autoridades y amigos asistentes, dando prestigio a nuestra fiesta, a los socios del Centro que han trabajado durante muchas semanas sin fatiga, y con mucha responsabilidad.
A las notas de la canción, Flores de Valencia, aparecieron los platos llenos de aromas valencianos mientras se brindaban tradicionales canciones populares a los pueblos de la Comunidad. Al aparecer la paella, no pudieron evitar de cantar Valencia.
Fueron numerosos los brindis que los diferentes grupos de los pasajeros del “Avión Fallero, y del Programa “Volver” años 2006, 2007, 2008 y los recién llegados 2009; se hacían notar. No faltó la presencia de los socios que en 1957 lograron la oficialización de nuestro Centro ante la Generalitat Valenciana, Antonio Llobel y su esposa Susana Maigrand; Margarita Noguera y su esposo Domingo Marchetta; Tonica Llobell Pego y la primera Reina del Foc que en 1957 eligiera la colectividad de Mendoza.
A los postres, la profesora de danzas, mostró con orgullo lo preparado por las niñas y jóvenes, una Jota Valenciana, Rapsodia Valenciana, con nuevas corografías; varias danzas también de Valencia que, se estrenaron en esta ocasión, los abuelos aplaudían de pie.
Tres jóvenes del Centro participarán en ‘Conoce tu Comuniad’
En el transcurso de la comunidad, el presidente del Centro, Salvador Barberá, mandó subir al escenario a los jóvenes que este año fueron seleccionados para el Programa Conoce tu Comunidad, programa de la Consellería de Inmigración y Ciudadanía Valenciana para jóvenes; ellos son: Julia Arredondo Cívico, María Julieta Pego y Rodrigo Zaragoza Herrera. Sólo los padres ya sabían de la novedad, por lo que a una de las agraciadas hubo que llamarla dos veces, la sorpresa no la dejaba mover.
Para animar más aún, el profesor Ballesteros presentó su cuarteto, amigos de la escuela de música de la Universidad de Cuyo; piano, batería, bajo y además la voz de Carina Páez , brindando a los presentes una selección de cortos de zarzuelas y canciones de Nino Bravo. La gente no pudo quedarse en las sillas y salió a la pista a bailar. Siendo las 18,30 horas se sirvió chocolate, cuya fórmula es propiedad de los socios César Fornas y Antonia Bauzá Monroig, acompañado con exquisitas magdalenas.