670 millones de euros y sus importaciones ascienden a 14.300; algo que “Andalucía puede ayudar a corregir”.
Chaves -que ha viajado hasta ese país acompañado por los consejeros de Turismo y Economía, y representantes de empresarios y sindicatos para fomentar la presencia de empresas andaluzas en China-, ha afirmado que en los últimos cinco años las exportaciones de productos andaluces a China se multiplicaron por seis.
Durante su intervención en el acto institucional ‘Andalucía en China, encuentro entre culturas’, Chaves indicó que la Comunidad Autónoma “tiene el potencial suficiente y la oportunidad de ser una de las regiones con mayor protagonismo en el desarrollo de las relaciones de todo tipo entre España y China”.
También ha animado a empresarios, profesionales y directivos andaluces a invertir e implantarse en el mercado chino. En la apertura de la jornada de trabajo con la Comunidad Empresarial Española en Pekín, Chaves ha señalado que la Junta, junto con el servicio exterior de España y las Cámaras de Comercio, van a apoyar a las empresas que afronten este reto.
Manuel Chaves, se ha entrevistado con los representantes de la asociación de Amistad con los Pueblos Extranjeros y con el presidente del Foro España-China, Hu Quili, tras el cual anunció que ha solicitado que la próxima reunión de este foro que se celebre en España tenga lugar en Andalucía.
Chaves ha inaugurado también la Unidad de Promoción de Negocios de Andalucía en Shangai, la nueva planta del grupo almeriense Tino Stone en China y se ha reunido con varios responsables comerciales de este país.
–
–
Exposición y Ballet Flamenco
–
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha visitado en Pekín la exposición ‘Atributos Urbanos 07. Registros fotográficos de Andalucía’. La muestra, organizada por el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, ha llegado al Instituto Cervantes de Pekín con motivo del Año de España en China y con ella se pretende generar una reflexión y debate en torno a la ciudad contemporánea. Manuel Chaves, ha asistido también al debut del Ballet Flamenco de Andalucía en Pekín, que ha representado el espectáculo ‘Viaje al Sur’. La directora del ballet, Cristina Hoyos, indicó que ha elegido esta obra para el debut en Pekín “por carecer de argumento y ser muy expresiva, lo que permitirá que llegue mucho más al público”.