Chaves inaugura en Montevideo el Parque Andalucía, una zona marginal recuperada con la ayuda de la Junta

En la actuación realizada el Gobierno autonómico y la Intendencia de la capital uruguaya han invertido alrededor de 264.000 euros

El asentamiento 25 de Agosto, ubicado en las inmediaciones del Prado, uno de los cuatro grandes espacios verdes de Montevideo, era una de las zonas marginales y foco de delincuencia de la capital uruguaya. Pero a partir de 1990 la realidad de esa zona comenzó a cambiar cuando la Intendencia, al frente de la cual estaba el actual presidente, Tabaré Vázquez, firmó un convenio que se ha extendido en el tiempo hasta el 2010 para poder realojar a las más de 400 familias en casas dignas.
La inauguración del Parque Andalucía ha supuesto que esta zona, a la orilla del arroyo Miguelete, se haya convertido en un espacio público de esparcimiento mientras que los vecinos han sido realojados en viviendas adecuadas. En esta actuación la Intendencia de Montevideo y la Junta han invertido 360.000 dólares cada una (unos 264.000 euros).
Los vecinos agradecieron personalmente con sus aplausos y hasta estrechando la mano al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, cuando junto al intendente, Ricardo Ehrlich, y varias autoridades nacionales y departamentales, inauguraron el Parque Andalucía, descubriendo junto a la embajador española, Aurora Díaz, una placa recordatoria de éste día.
En tanto la música y el color la puso la orquesta filarmónica que entonó piezas uruguayas y andaluzas, el cuerpo de baile de la Casa de Andalucía, también le acercó la cultura de su tierra al presidente Chaves, el cual, además, inauguró un seminario del Centro de Estudios Andaluces y entregó diplomas a los profesionales capacitados por la escuela de Salud Pública de Andalucía, además de almorzar con representantes del mundo de la cultura del Uruguay en la residencia de la embajadora Aurora Díaz.
Nueva sede para Casa de Andalucía
Mientras tanto, el encuentro con la colectividad española y la andaluza en particular, se suscitó en la recepción ofrecida en la Embajada de España, donde un grupo reducido de representantes de la misma pudieron compartir con él amables charlas.
En dicha reunión, mantuvo también un encuentro privado con el presidente de la Casa de Andalucía, Gualberto Ruiz, y con la secretaria de la misma, Alicia Gálvez, cuyo tema central fue la nueva sede.
Es que la que actualmente ocupan, fue pedida por la Intendencia de Montevideo, que es la titular de la misma, para trasladar el casino que actualmente ocupa parte de la sede administrativa del Mercosur.
Chaves explicó que las negociaciones están avanzando, y si bien no hizo declaraciones al terminar la misma, estamos en condiciones de informar que la nueva sede quedará en la Ciudad Vieja, en la casa colonial donde habría funcionado el gobierno portugués en la época de la ocupación años antes de la independencia uruguaya.
El presidente de la Junta de Andalucía finalizó el día 17 de octubre un viaje que inició el día 11 en Argentina. En el país austral estuvo hasta el día 14 de octubre. El día 15 de trasladó a Paraguay, donde, entre otros actos, asistió a una reunión con representantes de las entidades andaluzas en el país en el centro cultural Manzana de la Rivera, se entrevistó co el presidente Fernando Lugo para impulsar los proyectos de cooperación de la Junta de Andalucía en el país. Por último, Chaves se desplazó a Montevideo dond permaneció los días 16 y 17 de octubre.


Arenas afirma que el dirigente socialista hace campaña para Touriño

El presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, afirmó sobre el viaje de siete días del dirigente socialista a Argentina, Uruguay y Paraguay, ha recordado además que la “inmensa mayoría” de los emigrantes andaluces “no están en América Latina, sino en la UE”, y que la mayoría de los que están en América proceden de Galicia y del norte de España.
“El viaje de Chaves a estos tres países es un viaje que está haciendo como presidente del PSOE, para buscar votos para el señor (Emilio Pérez) Touriño -presidente de la Xunta de Galicia-, y que lo pagamos con los impuestos de todos los andaluces”, ha criticado Arenas.
Además, calificó de “un brindis al sol y un engaño” la propuesta de Chaves de impulsar una reforma de la ley Electoral para crear una circunscripción única con los votos de los emigrantes y que tengan representación directa en el Parlamento. Arenas censuró esta propuesta lanzada por el presidente de la Junta en Buenos Aires, al afirmar que “no supone más que un brindis al sol y va contra la Ley Electoral y contra el Estatuto andaluz, que establece como circunscripción la provincia”.