La Casa de la Cultura Extremeña de La Plata se sintió muy halagada cuando recibió una llamada telefónica del sociólogo Artemio Baigorri preguntando si la entidad estaría dispuesta a recibirlo y celebrar un debate en torno al fenómeno de la diáspora, ya que la Junta de Extremadura había encargado a la Universidad de Extremadura que investigara el aspecto sociológico de la diáspora extremeña.
Los responsables de la entidad regional reunieron a un grupo de discusión formado por siete personas de distintas edades, sexo y nivel sociocultural, algunos extremeños de origen y otros descendientes de primera y segunda generación nacidos en Argentina, en una sala cedida por la Intendencia (Alcaldía) platense.
Se entabló un diálogo ameno y profundo que cada uno de los participantes enriqueció contando sus propias experiencias.
Lo que mas llamó la atención del profesor Baigorri fue el amor que se tiene por la tierra de origen, por su gente; la emoción con que se habla de ella y lo que se hace por mantener lazos culturales con ella.
La Casa de Extremadura le aportó también datos personales de seis amigos y socios de la institución que retornaron a la Comunidad Autónoma en estos últimos años.
La reunión sirvió también para que la entidad regional platense planteara e informara al invitado sus necesidades, así como las dificultades y penurias que sufren para llevar adelante sus compromisos como comunidad extremeña.
Después de intercambiar recuerdos, llevaron al profesor a recorrer la ciudad, mostrándole los lugares más interesantes. Baigorri dijo llevarse una muy buena impresión de los extremeños de La Plata y destacó su naturalidad y su franqueza.