Cerdá critica que se estudie un trasvase del Ebro para Barcelona y se niegue el de Murcia

El consejero de Agua acompañó a Valcárcel a la apertura en pruebas de la desaladora de Escombreras

Preguntado sobre este asunto tras la firma del Plan Estratégico del Sector Agroalimentario de la Región de Murcia el pasado día 23, aseguró que el proyecto para esta infraestructura, de la que se beneficiarían en el futuro 8,5 millones de habitantes, “es un trasvase con todas las de la ley”, a lo que añadió que “Murcia no está en contra de que se hagan trasvases para satisfacer las necesidades de Barcelona ni de cualquier otra población, sino de que no se atiendan las del Levante”. A juicio de Cerdá, el Gobierno central practica una política “discriminatoria, no coherente y sectaria”, al considerar solamente que los trasvases “son buenos para Cataluña, y favoreciendo las inversiones y proyectos del tripartito frente a las regiones del Mediterráneo”.
Por otro lado, la primera fase de la Desaladora de Escombreras inició su período de pruebas en un acto al que asistió el presidente de la Comunidad, Ramón Luís Valcárcel, acompañado del consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, entre otras autoridades. Una vez finalizado dicho período (que durará unas 12 semanas aproximadamente) la nueva planta, impulsada por el Ejecutivo murciano, a través del Ente Público del Agua, comenzará a producir agua desalinizada.