Cerca de un millón de euros para diversas ayudas y programas

73.770 emigrantes residen en el exterior

Entre las subvenciones a los centros, encontramos las destinadas a los más jóvenes como son las becas para realizar un semestre en una universidad valenciana o un curso de postgrado. También a la estructuración de actividades culturales, de orientación e información o para la realización de programas formativos y de difusión de las tradiciones de la Comunidad.
Entre las «actividades estrella» del Consell, destacan los tres programas de visita a la Comunidad como son ‘Volver’, ‘Avión Fallero’ y ‘Conoce tu Comunidad’. Gracias a estas iniciativas, ya son 305 los emigrantes valencianos que han podido reencontrase con la tierra de sus orígenes en los últimos años.
Además este año ha celebrado la 12ª Conferencia de Centros Valencianos en el Cono Sur que tuvo lugar en la ciudad argentina de Córdoba y la 7ª Conferencia de Centros Valencianos en España que tuvo lugar en Navarra. Finalmente la cita estrella será el Congreso de los jóvenes valencianos en el exterior en el mes de octubre en Palma de Mallorca.
Además, se  puso en marcha el portal www.cevex.gva.es  y un grupo en internet a través de http://es-la.facebook.com/cevexcomunitatvalenciana

Residentes fuera de la Comunidad

Son un total de 73.770 valencianos que, hoy por hoy, residen fuera de España, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, de los que 30.000 viven en otras regiones españolas.

«Valencianos que viven fuera de nuestras fronteras pero que mantienen el contacto con su tierra gracias a los 52 Centros de Valencianos en el Exterior (CEVEX) que hemos abierto por todo el mundo», señala Blasco.
Especialmente destacable es la situación en el continente americano donde residen más de 27.000 valencianos (8.000 en Argentina). En el continente europeo residen 43.764 valencianos (Francia 19.113, Alemania 7.194, Suiza 6.393 y Reino Unido 3.787).