500 personas. En cuanto al aumento porcentual, se trataría de un avance ligeramente superior al uno por ciento, concretamente, del 1,06 por ciento, ya que se trata de 20.462 cotizantes foráneos más.
Con este avance, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, son ya 1.947.809 los inmigrantes registrados en la Seguridad Social. En cuanto a la procedencia de los nuevos cotizantes extranjeros al sistema público, la mayor parte son llegados desde países de fuera de la Unión Europea, es decir, que se trata de un total 10.496 nuevos afiliados extranjeros no comunitarios, frente a 9.966 europeos.
Respecto al total, al final del mes de abril, 625.424 eran ciudadanos comunitarios y 1.322.355 no comunitarios. Sin embargo, mientras la tasa de afiliados extranjeros no comunitarios cayó más de un diez por ciento en el último año, creció más de un cien por ciento en el mismo periodo la tasa de los comunitarios, aunque se debe, principalmente, a la incorporación a la Unión Europea de dos países: Bulgaria y Rumanía.
Procedencia
En cuanto a los países no comunitarios, son Marruecos y Ecuador los que más ciudadanos aportan a la Seguridad Social, hasta el punto de que representan el cuarenta por ciento de estos afiliados al sistema. Les siguen Colombia, Perú y China.