El importante evento cultural, que se desarrolló a teatro lleno, estuvo presidido por el miembro titular del CGCEE y presidente del Consejo de Residentes Españoles en Cuba, Antonio Fidalgo Dopazo, la vicepresidenta de la ASCyL, María A. Rabanillo Dámera, así como presidentes y vicepresidentes de las siete casas regionales de Castilla y León en Cuba.
El encuentro dio inicio con la interpretación de los himnos nacionales de la República de Cuba y el Reino de España, y a continuación un vistoso desfile de banderas portadas por presidentes de cada una de las sociedades, encabezada por la más antigua en Cuba, la Sociedad Castellana de Beneficencia, y seguida por la Sociedad Benéfica Burgalesa, Colonia Leonesa, Colonia Palentina, Colonia Salmantina, Club Villarino y Colonia Zamorana; cerrando el desfile la bandera de Castilla y León, en representación del centenario ‘Centro Castellano de La Habana’, hoy Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas.
Con la gustada coreografía ‘El Emigrante’, en la que participaron todos los cuerpos de baile, dio inicio la gala en la que participaron seis agrupaciones danzarias: ‘Palmas y Olivos’ (Colonia Leonesa), ‘Brisas de Tormes’ (Colonia Salmantina), ‘Los Pasiegos’ (S.B. Burgalesa), ‘Aires de Salamanca’ (Club Villarino), y ‘Renacer Zamorano’ y ‘Añoranza Zamorana’ (Colonia Zamorana).
Diferentes músicas
El espectáculo estuvo dividido en tres bloques temáticos: uno de música regional tradicional, otro de creación libre y un tercer bloque de música cubana para un total de veinte coreografías en las que estuvieron presentes tanto la gustada música española como los ritmos cubanos.
También subieron a escena solistas como las jóvenes cantantes Camila y Verónica, hubo poesía y guitarra a cargo de los hermanos Cancio, animadores de escena como Thalía y David y dos parejas de baile, Luis y Yelena y Melisa y Elianis. El espectáculo finalizó con la ‘Balada de los dos abuelos’ y todos los grupos participantes en la ‘Jota de la piñonera’.
Fueron entregados reconocimientos a las profesoras Yaíma Rosales, Antoinette Torres y Tamara Rodríguez, a las sociedades Benéfica Burgalesa, Colonia Leonesa, Colonia Zamorana, Club Villarino y Colonia Salmantina por la participación de sus grupos de baile, así como dos muy especiales para Sergio Rabanillo y María Antonia Fernández por su decisiva contribución a la realización de estos eventos.
El encuentro contó con la colaboración de la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba y el equipo técnico del Teatro América. Ondina Mateo estuvo a cargo del guión y dirección artística, Antoinette Torres de la dirección coreográfica, Yassel Estévez de la realización de imágenes y Raúl Parrado de la dirección general. Laritza Camacho y Ricardo Primiano fueron los presentadores.