Cuatro de los arrestados estaban reclamados por el juez Garzón en la causa contra el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV). Todos los arrestados fueron puestos en libertad sin cargos.
La operación sin precedentes que llevó a cabo la policía francesa permitió descabezar a la cúpula de Batasuna. Las cuatro personas detenidas que están reclamadas en la causa contra el PCTV están relacionadas con financiación que desde esta formación se habría hecho llegar hasta el entorno de la banda terrorista ETA. Así, uno de los arrestados es Xabi Larralde, portavoz de Batasuna en Francia, que fue miembro de la Mesa Nacional de esta formación ilegalizada y que, al parecer, formó parte de la comisión negociadora que Arnaldo Otegi encabezó durante el proceso de paz. Los otros tres detenidos reclamados por Garzón son Jean Claude Aguerre, Aurore Martin y Giuliano Cavaterre.
Por otra parte, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, participó en Toulon (Francia) en la Conferencia Internacional para la creación del Centro de Coordinación de la lucha antidroga en el mar Mediterráneo. Aprovechando esta cita, la ministra del Interior de Francia, Michèle Alliot-Marie, y el ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, mantuvieron un encuentro bilateral para tratar asuntos relacionados con la lucha contra el terrorismo.
–
–
Arrestados dos etarras en el país galo
–
La Policía francesa detuvo días antes de la operación contra Batasuna a dos presuntos miembros de la banda terrorista ETA. Los arrestos se produjeron después de que las autoridades policiales francesas recibieran una llamada de colaboración ciudadana informando de la presencia de dos individuos sospechosos, un hombre y una mujer, en la zona boscosa denominada Chorigneux, en la localidad de Trelins. Los detenidos tenías dos vehículos, dos armas cortas (una pistola automática y un revólver), con diversa munición, cinco documentaciones españolas falsificadas cada uno, permisos de conducir falsos y dinero en efectivo.
En cuanto a las identidades, la mujer detenida llevaba documentación a nombre de la María Lizarraga Merino. Estaba huida desde el mes de junio y era antigua militante de Segi. En cuanto al hombre, es Unai Fano, ex dirigente de Ekin y de Batasuna. Además, al parecer, este último era el enlace entre la dirección de ETA y Batasuna durante la tregua. Cuando fueron de tenidos, llevaban los componentes de una bomba incendiaria sin montar.