Castilla y León sigue incrementando el número de viajeros, pernoctaciones y gasto turístico

Herrera preside los actos del Día del Turismo en la localidad burgalesa de Belorado

Juan Vicente Herrera durante la celebración del Día del Turismo.

El Día del Turismo de Castilla y León alcanza este año su décimo tercera edición con una perspectiva del sector muy positiva. Uno de los indicadores más valiosos del auge que sigue teniendo el sector es el número de plazas de alojamiento que ofrece Castilla y León, que cuenta con 142.184 plazas y ha crecido un 2,8% frente al primer semestre de 2009. En esta misma línea se encuentra el volumen de empleo, que permanece estable con casi 70.000 afiliados.
Este análisis del comportamiento turístico entre enero y junio de este año respecto a 2009 corrobora que Castilla y León permanece líder en cuanto a turismo rural, con un incremento del número de viajeros del 7,7% y del número de pernoctaciones del 4,6%. Los hoteles de cuatro y cinco estrellas también han registrado un mayor índice de ocupación con un aumento del 1,8%, una cifra similar a la correspondiente con los campamentos. Por otro lado, y a pesar de la complicada coyuntura económica actual, el gasto que los viajeros han efectuado en Castilla y León se ha incrementado un 2,8% en este periodo. Destaca también el importante crecimiento del 8,2% del número de turistas extranjeros que han visitado la Comunidad, así como el número de pernoctaciones, un 13% más que el pasado año. 
Camino de Santiago
El número de peregrinos que han realizado en todo o en parte el Camino de Santiago Francés a su paso por Castilla y León durante el mes de junio de 2010, último dato conocido, ha sido de 14.638, un 38,58% más que en ese mismo mes del año 2009. El incremento en el número de peregrinos se ha producido tanto en los peregrinos extranjeros, que se han incrementado un 67,7%, como en los españoles, que han aumentado un 20,3%. El número de pernoctaciones en junio 2010 ha sido de 122.861, con un incremento de 20,62% respecto al año 2009, lo que supone doblar las cifras de pernoctaciones respecto al Año Jacobeo 2004.
Estos datos demuestran que el amplio programa de acciones de promoción exterior que está desarrollando la Junta están teniendo un fuerte impacto positivo. Entre los actos promocionales que se han llevado a cabo fuera de España destacan los realizados en París, Bruselas y Nueva York, donde se ha llevado la imagen de Castilla y León a nivel general y de los Caminos a Santiago que atraviesan la Comunidad. Estas acciones se han acompañado de la edición en seis idiomas de diversas publicaciones, manuales, guías, folletos y desplegables sobre los Caminos. Con este mismo objetivo, la Consejería de Cultura y Turismo firmó cuatro acuerdos con las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de Alemania, de Francia, de Italia y de Brasil. Una iniciativa que también forma parte de los actos de celebración del Día del Turismo de Castilla y León.
Por otra parte, la Junta  está ofreciendo un completo programa cultural a lo largo de los diferentes Caminos a Santiago que incluyen todo tipo de actividades, como ciclos internacionales de conciertos de órgano y de corales, concursos de pintura, certámenes de teatro, exposiciones y conferencias.