Castilla-La Mancha está disfrutando de una evolución muy favorable de los flujos de la Inversión Exterior Directa, fundamentalmente de la entrada en nuestro país de empresas extranjeras, tal y como se concluye de los datos de inversión extranjera del año 2009 del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. La citada estadística indica que Castilla-La Mancha es la quinta Comunidad Autónoma con mayor crecimiento de la inversión exterior, siendo Estados Unidos -con el 43,9%-, Portugal -con el 24,1%-, y Francia, con el 23,7%, los principales inversores en nuestra región.
La estadística señala que “el capital invertido desde el exterior en Castilla-La Mancha aumentó un 81% el año pasado en relación a 2008, lo que pone de manifiesto que las empresas confían en nuestra Región, cada vez más competitiva, moderna e innovadora”, según ha resaltado la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo.
Este dato es especialmente relevante teniendo en cuenta el descenso global de la inversión extranjera internacional, con una caída del 38,7% en 2009, según la Organización de las Naciones Unidas para el Comercio por el Desarrollo (UNCTAD).
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda ha recordado que en el año 2009 han sido varias las empresas que han confiado en nuestra Región para instalarse, como RewAir o Recupyl, representando a sectores emergentes en nuestra Comunidad Autónoma, como el sector de energías renovables”.
Desde el Gobierno de José María Barreda se está trabajando -desde la Agencia de Captación de Inversiones BestinCLM- para atraer nuevas inversiones a nuestra Comunidad Autónoma.
Un Comunidad Autónoma que cuenta con una excelente red de comunicaciones, buena localización, el compromiso de los agentes sociales y económicos de la Región de impulsar la inversión en investigación, desarrollo e innovación, así como la paz social, “lo que la convierte en un lugar excelente para la inversión”, señaló la vicepresidenta.
Castilla-La Mancha se ha convertido en una de las regiones con más potencial para atraer nuevas empresas y negocios, tal y como ha reconocido la revista Finantial Times que recientemente ha realizado un análisis de aquellas ciudades y regiones con mayores posibilidades de desarrollo económico, de expansión empresarial y con excelentes perspectivas para la inversión extranjera, y en cuyo estudio nuestra Región aparece por primera vez en el análisis.
Nuestra Comunidad Autónoma ha logrado el puesto 25 de todas las regiones europeas en lo que a estrategia de atracción de inversiones se refiere, y de entre todas las regiones del sur de Europa, Castilla-La Mancha está situada en el puesto número 8 con respecto a estrategia de atracción de inversiones.