Castilla-La Mancha contará con 1.357 millones para desarrollo rural hasta 2013

La Comunidad repite la financiación del periodo 2000-2006

El reparto de los 10.424 millones correspondientes a España se anunció durante la Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada en el Ministerio, a la que asistieron los consejeros de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, y Agricultura, Mercedes Gómez.
Los titulares de ambas Consejerías mostraron su satisfacción en nombre del Gobierno regional ya que Castilla-La Mancha repite la misma financiación que la obtenida en el periodo anterior 2000-2006.
Asimismo, informaron que el Programa Nacional de Desarrollo Rural establece una serie de medidas horizontales obligatorias para todos los programas regionales, así como las medidas específicas que cada comunidad autónoma quiera establecer. En este sentido, está previsto que el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha se envíe a la Comisión Europea a través del Ministerio de Agricultura en los primeros meses de 2007.
Para el consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, la cantidad “permitirá dar un impulso definitivo a las políticas de desarrollo rural de la Comunidad para que, asumiendo las novedades que incluye el nuevo reglamento del Feader, podamos seguir avanzando en materia de desarrollo rural en la región”.


4,6 millones para la industria pesquera

Con anterioridad a esta reunión, la consejera de Agricultura asistió a la Conferencia Sectorial de Pesca, donde se acordó el reparto del Fondo Europeo de la Pesca (FEP) para el período 2007-2013. La cantidad correspondiente a Castilla-La Mancha es de algo más de 4,6 millones de euros para su industria pesquera, con lo que se mantiene el montante asignado para este fin en el período 2000-2006.
Asimismo, Mercedes Gómez participó en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, donde se vieron los temas que se tratarán en el próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea, que tendrá lugar del 19 al 21 de diciembre en Bruselas.
Entre los asuntos incluidos en el orden del día y que afectan a Castilla-La Mancha se encuentran el reglamento sobre etiquetado de alimentos ecológicos y los cultivos energéticos.