Canarias registra el 78,4% de la superficie arbolada que se quemó en toda España

Los incendios en el Archipiélago supusieron el 2,14 por ciento del total

La última estadística del Ministerio de Medio Ambiente que abarca hasta el pasado 19 de agosto refleja que la Comunidad canaria registró tan sólo el 2,14% de los incendios en España si bien supusieron el 78,40% de la superficie arbolada quemada, sobre todo en los siniestros que se desencadenaron en Tenerife y en Gran Canaria a finales del mes de julio.
Al respecto, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, que dirige Domingo Berriel, ha iniciado, a través de la empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), actuaciones urgentes para paliar los efectos de los incendios de este verano de las islas de Gran Canaria y Tenerife.
Estas actuaciones se enmarcan dentro del programa de restauración ambiental que financia el Gobierno de Canarias y la Fundación La Caixa. La perdida de suelo por erosión es el daño ecológico más grave que se suele producir por los incendios, por lo que las actuaciones urgentes que se han iniciado están encaminadas a minimizar este problema y sus efectos, además de eliminar los impactos paisajísticos producidos.
Por otro lado, el Cabildo de Gran Canaria dio el pasado 25 de agosto por extinguido el incendio que provocó un vigilante forestal el pasado 27 de julio, un fuego que quemó unas 16.000 hectáreas de monte y que afectó a cuatro municipios de la isla, lo que obligó a realizar miles de desalojos. Las brasas y los rescoldos que han permanecido activos desde que fue controlado el incendio, el pasado 1 de agosto, han impedido hasta ahora declarar su total extinción.


Talleres ecológicos para recaudar fondos

Un gabinete psicopedagógico organizará quince talleres ecológicos que concienciarán de la necesidad de cuidar el medioambiente, una iniciativa en la que también se recaudarán fondos para los afectados por el incendio que quemó 8.000 hectáreas de monte en Gran Canaria. Así lo anunció en una rueda de prensa Jennifer Guerra, una de las trabajadoras de ‘Fácil-Mente’, el gabinete psicopedagógico de la capital grancanaria que organizará los talleres, en los que se enseña a niños y adultos a plantar árboles al tiempo que se expiden “certificados de adopción”, de forma que sus titulares se encarguen de cuidarlos hasta que puedan ser repoblados en los montes quemados de la isla.