Rumí negó que a las gobernadas por el PP se les envíen más.
El presidente canario, Adán Martín, y la consejera de Asuntos Sociales, Marisa Zamora, dieron una rueda de prensa tras una reunión del gabinete de crisis sobre inmigración y exigieron que se mantenga la política de derivación de inmigrantes entre todas las Comunidades, porque a su juicio está funcionando bien. Por su parte, la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuel Rumí, aseguró que “no es cierta” la afirmación del PP de que a las Comunidades Autónomas gobernadas por este partido se envíen más inmigrantes derivados de las Islas Canarias, que viven una situación de saturación.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, sobre el traslado de medio centenar de subsaharianos desde el Archipiélago canario a Barcelona, sin previo aviso a la Generalitat, Rumí admitió que “ha habido un desajuste, ya resuelto”. También garantizó que “a partir de ahora se cumplirán los protocolos establecidos por el traslado de inmigrantes en Cataluña” y aseguró que ahora “desde luego, se está funcionando de nuevo con el protocolo que ha estado funcionando de forma positiva”. Además, anticipó que está prevista en septiembre una conferencia sectorial para abordar el tema de los menores inmigrantes no acompañados. Se trata de estudiar la solicitud del Gobierno de Canarias para que las Comunidades Autónomas colaboren de forma voluntaria en el acogimiento y tutela de los ‘sin papeles’ más jóvenes.
Comparecencias
Además, los ministros del Interior y de Trabajo, Alfredo Pérez Rubalcaba y Jesús Caldera, respectivamente, solicitaron su comparecencia en el Congreso de los Diputados para tratar el fenómeno de la inmigración, según explicó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega. Por otra parte, el ministro Pérez Rubalcaba, anunció que llegarán a Senegal un helicóptero y dos patrulleras de la Guardia Civil para participar en patrullas conjuntas que tendrán como misión el control de los inmigrantes que salen de ese país hacia las Islas Canarias.
En una comparecencia ante los periodistas después de reunirse con su homólogo senegalés, Ousmane N Gom, el titular de Interior explicó que la Guardia Civil colaborará con las Fuerzas de Seguridad de este país africano en el control de sus aguas territoriales.