En el Debate de Política General celebrado en Les Corts

Camps presenta una nueva rebaja de la cuota autonómica del IRPF que beneficiará a 315.000 familias

Francisco Camps durante su comparecencia en el Debate de Política General.

Dicha rebaja, destacó el president, se la podrán aplicar las familias que obtengan rentas, del conjunto de la unidad familiar, de hasta 24.000 euros. Con esta rebaja, el jefe del Consell señaló que más de 315.000 familias valencianas se ahorrarán, en conjunto, 15,7 millones de euros y subrayó que “esto sí son políticas sociales y no la subida de impuestos del Gobierno que vamos a pagar todos: los que ahorran, los que tributan con la eliminación de la deducción de 400 euros y la subida del IVA al 18% que nos grava a todos. Esto nos va a costar a los valencianos 847millones de euros”.

Así, destacó que “pese a la tremenda complejidad económica y a la falta de financiación del Estado que sigue sin reconocer a los más de cinco millones de ciudadanos de la Comunidad, vamos a seguir manteniendo el esfuerzo en sanidad, educación y políticas sociales”.

Para ello, “seguiremos construyendo colegios, hospitales, institutos, centros de salud, juzgados, etc. Seguiremos mejorando la calidad de los servicios que prestan a los ciudadanos profesores, maestros, médicos, enfermeros y todo el personal sanitario y al servicio de la justicia. Y seguiremos cumpliendo los acuerdos pactados con estos profesionales para la mejora de sus condiciones laborales”. Frente a las medidas fiscales anunciadas por el Gobierno central y que afectarán a todos los valencianos, Camps se ha comprometido a no subir los impuestos, y a continuar “haciendo lo que hasta ahora hemos hecho, sin cambios; sin improvisaciones” porque “subir impuestos es igual a más paro y más déficit”. En este sentido, señaló que bajar los impuestos es igual a crecimiento económico y creación de empleo y por ello, en los últimos años, “hemos dirigido nuestros esfuerzos a reducir los impuestos de los hogares y de las empresas”.

De esta manera, recordó que el Consell, eliminó el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para los parientes más cercanos y para las empresas familiares, ha apostado por la eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio y ha rebajado el Impuesto sobre la Renta para todos los ciudadanos, y, especialmente, para los que tienen menores ingresos y mayores cargas familiares.
"Para las familias, hemos establecido deducciones por nacimiento y adopción de hijos, familias numerosas, y ascendientes mayores y discapacitados” ha destacado al tiempo que ha añadido que para las madres trabajadoras, “hemos establecido deducciones por gastos de guardería, por labores en el hogar y para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres con hijos pequeños”.

En cuanto al acceso a la vivienda, hemos incrementado el porcentaje de deducción, lo que supone un ahorro para un valenciano de hasta un 67 % más que en el resto de España y, además, “hemos garantizado que una subida excesiva de los tipos de las hipotecas no perjudique a los valencianos”.

Camps subrayó que se trata de beneficios de los que ya gozan los valencianos, pero “la actual situación económica exige que trabajemos aún más para dar soluciones a los problemas más urgentes que nos preocupan”.

Para el jefe del Consell las familias con menores ingresos y con varios hijos son las que, en la actual crisis, están pasando mayores dificultades para llegar a fin de mes. Se trata de familias, ha añadido, en su mayor parte, de trabajadores y autónomos, y, para ellas, “la mejor solución no es la subida de impuestos, y que ello acabe repercutiendo en sus recibos de agua o de luz, o en la factura del supermercado”. Por tanto, anunció que la Generalitat “va a seguir bajando los impuestos a los que más lo necesitan, y, especialmente, a las familias que viven de un sueldo o de la actividad económica de sus miembros y que tienen hijos a cargo”.

Camps ha querido dirigirse a todos aquellos que quieren y no pueden trabajar, a los más 2 millones de trabajadores, autónomos y empresarios que cada mañana “siguen creando riqueza y a los cinco millones de ciudadanos que viven y quieren a la Comunidad Valenciana”. El Consell “sí está a su lado, apoyándoles y ayudándoles, sí está trabajando en lo que ellos consideran importante y sí tiene la seguridad de que con esfuerzo y unidad saldremos de esta crisis”, ha destacado. Así, añadió que este Consell “está en lo que están los ciudadanos porque somos parte de ellos, porque sentimos como ellos, porque soñamos lo que ellos”.

Camps recordó que hace más de dos años se inició la crisis económica y financiera en la que nos encontramos, “una crisis que se escondió, se negó y contra la que no se hizo nada” porque “el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero actuó de forma irresponsable y ahora las economías de España y de las 17 Comunidades Autónomas lo estamos pagando”. Para el jefe del Consell, el Ejecutivo central, “ha malgastado los recursos públicos en políticas electoralistas de corto plazo, que no han contado con diálogo social ni han mejorado nuestra estructura productiva y que, finalmente, vamos a pagar todos los ciudadanos con las subidas de impuestos aprobadas el sábado”.