Camps lanza una propuesta a la oposición para la defensa conjunta del modelo turístico

Destaca la gran repercusión económica del turismo en el resto de los sectores

El jefe del Consell, que definió esta propuesta como “una apuesta política sin igual en la Comunidad Valenciana”, instó asimismo a toda la sociedad valenciana a sumarse a este compromiso para defender un sector tan fundamental para el futuro de la Comunidad Valenciana como es el turismo. Para ello, Camps -que ha pedido que no se utilice el turismo como elemento de lucha partidaria- propone hacer de este sector un elemento fundamental de encuentro en el debate diario, social, político y económico.
Por otro lado, Francisco Camps, que inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Turístico (CdT) de Denia, destacó la gran repercusión económica del turismo en el resto de los sectores productivos de la Comunidad Valenciana y aseguró que el turismo en este territorio es el que más ha crecido en el ámbito nacional y europeo, con un incremento del 8 por ciento durante el pasado año.
El jefe del Consell apuntó que el turismo constituye, en estos momentos, el 13 por ciento de la riqueza del territorio valenciano, por lo que se ha comprometido a trabajar intensamente “para que esa industria siga creciendo con fuerza y de manera confiada”. Camps recordó que en la actualidad son ya más de 5 millones los extranjeros que visitan la Comunidad Valenciana, y destacó el importante crecimiento de la oferta turística (cuyo incremento ha sido del 4 por ciento). Finalmente, Francisco Camps afirmó que el turismo es hoy una tarjeta de presentación de calidad y excelencia de cualquier otro sector productivo de nuestra Comunidad”.

Camps y Pla, premio Fundación Broseta

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, afirmó que la Comunidad Valenciana es la “escuela de España” por el ejemplo dado tanto en democracia como en lealtad durante el proceso para la reforma estatutaria. Camps realizó estas declaraciones durante la recepción del XIV Premio Convivencia de la Fundación Profesor Manuel Broseta, galardón que en esta edición se entregó al presidente de la Generalitat y al líder de la oposición, Joan Ignasi Pla, por el “gran pacto de futuro para la Comunidad” cristalizado en el proyecto de reforma del Estatuto valenciano.