Camps exige al Estado que la financiación atienda al incremento de la población

El president considera que el Gobierno debe corresponder al esfuerzo inversor del Consell

Francisco Camps ha visitado las instalaciones del Centro de Salud San Luis-La Siesta.

En concreto, Francisco Camps se refirió al caso de Torrevieja, destacando que la ciudad eclosionó demográfica y socialmente durante estos últimos años, y afirmó que el objetivo “es conseguir un modelo de excelencia en el bienestar y en la sanidad” para atender a los 5 millones de ciudadanos residentes en la Comunidad”.

El president se expresó en estos términos durante la visita que realizó a la ciudad de Torrevieja donde inauguró dos importantes infraestructuras para el desarrollo económico y social de la ciudad alicantina como el Centro de Salud San Luis-La Siesta, que atenderá a una población de 13.000 habitantes, la nueva Oficina PROP. Además, su recorrido por la ciudad alicantina le llevó a visitar las obras de lo que será el futuro Conservatorio-Auditorio.

Al respecto, Camps hizo hincapié en el 40% del presupuesto de la Generalitat destinado íntegramente Sanidad como muestra -apuntó- de “ese enorme esfuerzo económico” que significa la apuesta por la salud pública.

Así, recordó lo relevante que es insistir en una financiación del Estado adecuada a la realidad demográfica y social de la región porque “tenemos que mantener el mismo esfuerzo o más para hacer posible esta apuesta y esta gran ambición que es una de las grandes conquistas sociales: la sanidad pública”, indicó.

Durante la inauguración del Centro de Salud San Luis-La Siesta, en el que la Generalitat invirtió 3.131.809,92 euros, Camps puso de relieve la inversión destinada al equipamiento que se está llevando a cabo en hospitales y centros de salud de la Comunidad, lo que “nos sitúa al máximo nivel en tecnología punta en materia de sanidad”.

Infraestructuras sanitarias
El jefe del Consell recordó la inauguración del centro de Salud de la Plaza de América en Alicante, el del Altet en Elche y la construcción del Hospital de Denia o la construcción en estos momentos del Hospital del Vinalopó, Elche, Crevillente, como muestras de que el compromiso del Consell en materia de salud se hace realidad.

Cabe destacar que a estos proyectos se sumarán en breve, el inicio de las obras de la construcción del centro de salud de Rojales y en septiembre el inicio de las obras de la ampliación del de Pilar de la Horadada.

Unas infraestructuras con las que se alcanzará el 100% de la cobertura de la atención primaria en el Departamento de salud de Torrevieja.