Camps eleva a 400.000 el número de empleos que se crearán esta legislatura

Anuncia una deducción de 400 euros al año por niño a mujeres trabajadoras con hijos de 4 y 5 años

000 empleos en la presente legislatura y una iniciativa que permitirá a las mujeres trabajadoras con hijos de cuatro y cinco años una deducción de 400 euros por niño.
Francisco Camps, que realizó estas declaraciones tras reunirse con los altos cargos de las consellerias de Economía, Hacienda y Empleo; Agricultura, Pesca y Alimentación; Empresa, Universidad y Empresa; y Turismo, destacó al respecto que se trata de “una apuesta ambiciosa que supera en mucho las expectativas en el comienzo de la legislatura” cifradas en 145.000 puestos de trabajo.
Para Camps, éste es un paso más para alcanzar el pleno empleo que, aseguró, se logrará en 2010 aunque hoy en día en algún caso, como en la provincia de Castellón, es ya una realidad. Hoy trabajan 325.000 personas más de las que lo hacían a principio de esta legislatura y son más de 2.100.000 los valencianos que trabajan en la Comunidad Valenciana, la cifra más alta jamás alcanzada.
El sector turístico, que celebró su día internacional, es clave para el presidente de la Generalitat, quien recordó que supone el 13,8% del PIB regional y más de 300.000 personas en la Comunidad encuentran en este tejido económico su medio de vida.
También destacó el 3,3% del PIB regional que suponen las actividades agrícolas que dan empleo a 50.000 personas. Por ello, Camps recordó la apuesta en este sector a través del Plan Millorar, que busca aumentar la consideración profesional del agricultor y conseguir una renta digna.
Junto a estas dos áreas, el presidente autonómico valenciano no quiso descuidar lo que calificó como “la mejor carta de presentación de las políticas de empleo e innovación”, como son las 350.000 empresas existentes en la Comunidad Valenciana que garantizan la diversificación del tejido industrial.
La Conselleria de Empresa ha llevado a cabo acciones relevantes como los 12 Planes de Competitividad que están consolidados y 6 Planes de Impulso de Sectores Emergentes reconocidos por la UE. Se trata de unas de las acciones más brillantes realizadas en el tejido empresarial. Asimismo, se ha actuado en la internacionalización reforzando la red del IVEX con más y mejores espacios, alcanzándose a final del 2006 un total de 27 delegaciones exteriores y 11 centros empresariales.
Por otra parte, el Plan de Promoción se Suelo Industrial generará 20 millones de metros cuadrados para el 2010. Durante el periodo 2005-2007 se han destinado 162 millones de euros para generar cerca de 10 millones de metros cuadrados.