Camps recordó al conseller José Ramón García Antón que recibió, a título póstumo, la Alta Distinción de la Generalitat el pasado 12 de agosto en San Vicente del Raspeig. “Destacó siempre por su entrega personal al servicio de los ciudadanos, por su defensa de los intereses de nuestra tierra y por su compromiso con el futuro de la Comunidad Valenciana”. Sobre Vicente Ferrer i Moncho resaltó que ha sido una de las personas más activas en la ayuda, solidaridad y cooperación con los desfavorecidos del tercer mundo. “Su tesón e incansable esfuerzo por transmitir esperanza a los más desfavorecidos merece el reconocimiento de toda la sociedad valenciana y de sus instituciones”. La “excelencia profesional” de Pedro Cavadas Rodríguez, así como su “espíritu solidario, generoso y de compromiso”, también ha sido destacada por el president. “Es feliz haciendo feliz a otros y su labor con la Fundación que ha creado para proporcionar cirugía reconstructiva moderna a pacientes desfavorecidos de países africanos, dice mucho de su persona”, ha indicado Camps. Los galardones otorgados a la Asociación Valenciana de Caridad y al Padre Ricardo García Cerdán de Castellón premian a instituciones y personas que están llevando a cabo una labor social inmensa. Para Camps, la ayuda que prestan es “primordial para muchas personas que saben que siempre van a tener, por lo menos, asegurada su alimentación o un lugar para no dormir al raso”. Otro de los premios ha sido concedido al Colegio de Abogados de Valencia, que cumple 250 años al servicio de la sociedad valenciana. Al respecto, el president resaltó el esfuerzo dedicado a diferentes causas sociales que han preocupado a sus asociados.
Son ejemplo de dedicación a los demás y, por eso, han recibido la Distinción de la Generalitat, la Asociación de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de la Comunidad Valenciana, que cumple este año su décimo aniversario.
Con la Distinción de la Generalitat al Mérito Cultural, la Generalitat distinguió a Alberto González Vergel, nacido en Rojales, Alicante, una de las figuras más importantes de la escena teatral española, y al Museo Escolar de Pusol, en Elche, que ha obtenido el reconocimiento de la UNESCO en la reunión del Comité del Patrimonio Inmaterial que hace unos días se reunió en Abu Dabi.
El president explicó que dos grandes exposiciones han marcado el año cultural, tanto por su protagonismo en la Comunidad Valenciana, como por su proyección nacional e internacional, la “Visión de España. Sorolla”, que a través de la Fundación Bancaja ha llevado el arte de Joaquín Sorolla por toda España, “con récords de asistencia de público, lo que demuestra el atractivo de nuestro gran pintor.
También el Museo Arqueológico Provincial de Alicante, MARQ, ha cautivado a todo el mundo con una magnifica exposición sobre “La Belleza del Cuerpo. Arte y pensamiento en la Grecia antigua”, en la que ha colaborado con el Museo Británico y ha servido para que pueda contemplarse en nuestro país obras de la importancia del Discóbolo.
En el ámbito deportivo Camps destacó la trayectoria de Víctor Claver Arocas, primer jugador valenciano de baloncesto que se ha proclamado campeón de Europa, y que recibió la con la Medalla de Oro al Mérito Deportivo por “su esfuerzo, su disciplina y entrega, que lo han convertido en un referente para las nuevas generaciones de deportistas que surgen desde la base”.
Asimismo Camps recordó que este año celebramos el centenario del Levante UD, galardonado con la Placa de Oro al Mérito Deportivo, por su gran trayectoria al servicio del deporte, así como por “su constancia, su entrega y su proximidad a la gente”. Asimismo, el excelente trabajo de la Federació de Pilota Valenciana, galardonada también en la presente edición, también fue destacado por el president.
Finalmente, el president Francisco Camps entregó la Gran Cruz de la Orden Jaume I el Conqueridor a Vicente Sala Bello, premiado por su trayectoria al frente de La Caja del Mediterráneo (CAM), así como por “su entrega y su disposición para trabajar desde esta entidad financiera para su provincia, para toda la Comunidad y para los demás”.