Logra 55 escaños

Camps amplía su mayoría y el PSOE obtiene las cifras más bajas de su historia

El PSOE desciende a 33 escaños, Compromís llega a 6 y Esquerra Unida a 5

Francisco Camps y Rita Barberá celebran su triunfo electoral.

Mientras tanto, el PSOE valenciano se hunde a mínimos históricos. La primera tentativa de Jorge Alarte, secretario general de la federación valenciana desde septiembre de 2008, se salda con la pérdida de cinco escaños, para caer hasta los 33, el peor resultado de su historia. Buena parte de los votos que ha perdido el PSOE (por primera vez se queda por debajo del 30% de los sufragios) ha ido a parar a las formaciones minoritarias a su izquierda. Así, la coalición nacionalista Compromís alcanza los 6 escaños y Esquerra Unida del País Valenciá, 5 escaños. En total, los populares valencianos sacaron 1.208.603 votos (48,53%). Son 68.855 menos que en 2007. Los socialistas se hunden hasta los 684.893 votos (27,50%). La cifra supone 154.094 papeletas menos. Por su parte Compromís supera los 175.000 votos (7,03%) y EU rebasa los 144.200 apoyos (5,79%).
En cuanto al reparto del voto por provincias, en Alicante el PP consiguió 20 procuradores, uno más que en 2007, frente a los 12 del PSOE que pierde dos, EU consigue 2 y Compromís 1. En Castellón, de los 24 a repartir, 13 fueron para el PP, uno más que en 2007, 9 para el PSOE, uno menos, y Compromís y EU, uno cada uno. En Valencia, el PP pierde un escaño, se queda con 22, el PSOE baja dos, hasta los 12, Compromís consigue 4 y EU, dos.
La participación alcanzó el 71,46% frente al 70,17% de 2007.