Camps afirma que la Comunidad, Murcia y los regantes seguirán reivindicando el trasvase

Los agricultores realizaron en Orihuela un trasvase simbólico del Ebro al Segura

Camps y su homólogo murciano, Ramón Luis Valcárcel, presidieron la reunión de la Federación de Regantes de la Comunidad en el Juzgado de Aguas de Orihuela.
Durante el acto, Camps afirmó que la Comunidad Valenciana y Murcia “siguen viendo años después como el río Ebro tira al mar el agua que necesitamos, un hecho completamente inexplicable e injusto”. “Es agua de España y nosotros somos españoles y estamos al sur de este agua que se tira al mar” explicó. Asimismo, el jefe del Consell subrayó que la Comunidad y la región de Murcia son “dos comunidades líderes en modernización y depuración de agua, las que más ahorramos en materia hídrica y las que hacemos un uso más eficaz del agua de toda España”, ha sentenciado.
Además, Camps recordó que tres años después de la paralización “injusta” del PHN por parte del Gobierno de Zapatero, “seguimos esperando respuestas sobre por qué se paró el PHN y cual es la alternativa al trasvase del agua del Ebro”, afirmó.
Trasvase simbólico
Durante esa jornada, los regantes realizaron una marcha hasta el río Segura, donde vertieron el agua del Ebro que recogieron el día anterior en Amposta, lugar desde donde estaba previsto que partiera el trasvase hasta la Comunidad Valenciana, y que han “trasvasado” de forma simbólica al sur de la provincia de Alicante mediante garrafas. El presidente de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (Fecoreva), José Pascual Gil, reclamó la vuelta del Plan Hidrológico Nacional “en versión original”, quien acompañado del conseller de Agricultura, Juan Cotino, reivindicó inversiones en infraestructuras hidráulicas y pidió la construcción de más embalses.


Día de la Virgen de los Desamparados

El president de la Generalitat, Francisco Camps, apeló a la unidad y la convivencia en la celebración del Día de La Mare de Déu dels Desamparats. El president realizó estas declaraciones tras asistir a la tradicional Misa de Infantes y al traslado de la imagen de la Virgen. Durante la procesión, el jefe del Consell aseguró que, al igual que el Día de La Magdalena de Castellón o la Santa Faz de Alicante, “hoy es un día muy especial para Valencia”. “Es el gran día de Valencia y su provincia”, subrayó Camps, quien añadió “la ilusión y alegría con el que se vive este día de convivencia entre todos, que sentimos a un pueblo unido”.