Camba visitó el Centro Gallego de Buenos Aires y expresó el apoyo de Núñez Feijóo para recuperar la institución

"Todos debemos arrimar el hombro para que con seriedad, trabajo y esfuerzo, consigamos que el Centro Gallego vuelva a ser el que fue cuando tenía todo su esplendor", afirmó ante la directiva de la entidad

Camba transmitió el apoyo de Núñez Feijóo a la institución.

Quince minutos antes de lo previsto, Camba ingresó por la puerta principal de la institución, en la que se desempeñó como delegado de la Fundación Galicia Salud durante los años 2005 y 2006, cumpliendo así la promesa de que la primera visita que realizaría como responsable de las políticas de emigración de la Xunta sería a Buenos Aires, y en particular, al Centro Gallego.

Luego de mantener una breve reunión privada, el presidente de la institución, Julio Martínez, acompañó a Camba al Salón de Reuniones de la entidad, en donde fue recibido con muestras de afecto y cariño por los integrantes de la junta directiva. “Es un gran honor recibir a una persona muy conocida por todos nosotros y de la que guardamos un muy buen recuerdo por su eficaz gestión cuando se desempeñó como delegado de la Fundación Galicia Salud. Por ello constituye para mí un motivo de honda satisfacción poder darle la más cálida, fraterna y cariñosa bienvenida en nombre de la junta directiva y de los cuerpos estatutarios”, destacó Martínez.

Asimismo, le transmitió en nombre de todos los integrantes de la junta directiva de la entidad una cariñosa felicitación “por este nuevo e importante cargo en el que ha sido designado y que suma un eslabón más a su extenso y destacado currículum”. Mirando a Camba a los ojos, expresó: “Queremos desearle mucha suerte en esta etapa, en la que estaremos nuevamente ligados con la certeza de que seguiremos fortaleciendo esa sólida relación que siempre ha existido entre el Gobierno gallego y la Galicia exterior. Usted sabe que esta casa gallega, exponente de nuestra emigración, tiene siempre sus puertas abiertas para recibir con gran corazón a todos los que llegan a ella. Reciba pues, una cordial y fervorosa bienvenida a esta institución que también puede considerar su casa”.

Por su parte, el secretario xeral de Emigración, luego de aclarar que iba a ser breve en sus palabras por una afonía que prácticamente no le dejó hablar, recordó el año y medio que pasó en la institución como representante de la Fundación Galicia Salud. “Para mí es una honda alegría visitar este centro al que considero como parte de mi ser y que llevo muy dentro, ya que aquí aprendí a sentir aún más el orgullo de ser gallego. Uno cree que tiene todo aprendido en la vida, pero cuando llega a un lugar como este se da cuenta de lo mucho que puede aprender de los gallegos del exterior”, subrayó.

Luego de recordar “el trabajo, la honradez, la seriedad y la disciplina” de los miles de emigrantes que llevaron al Centro Gallego a ser, a su entender, la institución más importante que tiene la colectividad en el exterior, afirmó: “Ahora nos queda una dura tarea que es la de seguir conservándolo, y en eso creo que el Gobierno de la Xunta estará en condiciones de poder ayudar a esta entidad, que es el orgullo de todos los gallegos porque hace que nos sintamos respetados allí donde vayamos. Quiero que sepan que tenemos la preocupación, empezando por el Presidente Núñez Feijóo, de recuperar a esta institución en la medida de nuestras posibilidades porque necesita, más que nunca, del apoyo de nuestra Administración, y por lo tanto todos debemos arrimar el hombro para que con seriedad, trabajo y esfuerzo, consigamos que el Centro Gallego vuelva a ser el que fue cuando tenía todo su esplendor”.

Asimismo, Camba se refirió a la dirección hacia la que se orientarán las políticas de emigración de la Xunta. En ese sentido, recalcó que ante la crisis económica que afecta al mundo, y en particular a España, “la austeridad va a primar sobre otro tipo de cuestiones, como ya lo está demostrando el Gobierno de Núñez Feijóo al disminuir todas aquellas partidas presupuestarias que consideramos suntuosas y que no afectan al normal funcionamiento de una Administración como la nuestra”, en obvia referencia al traslado de las Delegaciones de la Xunta de Galicia en Buenos Aires y Montevideo a los centros de la colectividad.

Sobre el cambio en la gerencia del Hospital
El presidente del Centro Gallego expresó a España Exterior que el nombramiento de Camba como secretario xeral de Emigración de la Xunta supone el comienzo de una nueva etapa para la institución: “Es una persona con la que tenemos una amistad de hace muchos años y que conoce muy bien la situación porque ya trabajó aquí, y por lo tanto nos pusimos muy contentos cuando nos enteramos que iba a ser el responsable de llevar a cabo las políticas de emigración de la Xunta”, afirmó.

A pocos días de haber regresado de Galicia, se refirió a la solicitud que le hizo a la conselleira de Sanidad de la Xunta, Pilar Farjas, para que sean los directivos del Centro Gallego quienes vuelvan a manejar los recursos económicos de la institución, luego de que esa tarea fuera desempeñada por una gerencia general ajena a la entidad.
“El Centro Gallego fue manejado por los gallegos durante más de cien años, y creo que es lógico que sean los gallegos quienes lo manejen de vuelta, porque hemos tenido dos gerentes generales y nos fue peor de lo que estábamos. Nosotros tenemos en esta casa gente que está muy capacitada para llevar adelante al centro, y creemos que nos tienen que dar esa oportunidad”, señaló. Asimismo, explicó que también le transmitió esta inquietud a Camba en Galicia y afirmó que el tema seguramente se definirá en la próxima reunión del Patronato de la Fundación Galicia Salud.