Caja Madrid y Bancaja crearán la caja de ahorros más grande de España

A través de un Sistema Institucional de Protección

Los Consejos de Administración de Caja Madrid y Bancaja aprobaron un principio de acuerdo para su integración en un Sistema Institucional de Protección (SIP). Caja Insular de Canarias, Caixa Laietana, Caja Segovia, Caja Rioja y Caja Ávila se mantienen en el proceso de negociación, iniciado hace unas semanas. Con unos activos de 340.000 millones de euros, el nuevo SIP se consolidará como la primera caja de ahorros. Además, se convierte en la primera entidad en banca comercial y de empresas en el mercado nacional por volumen de negocio. En la entidad financiera resultante del SIP, el presidente ejecutivo será nombrado a propuesta de Caja Madrid -se prevé que sea Rodrigo Rato- y el vicepresidente ejecutivo, a propuesta de Bancaja.

La sede operativa estará situada en Madrid y la sede social y de entidades participadas en Valencia. Esta integración permitirá a las entidades fortalecer sus ratios de solvencia y sus niveles de liquidez, optimizar su eficiencia y procurar un mejor servicio a su amplia base de clientes. Esta unión, mediante un SIP, permitirá a las entidades conservar su personalidad jurídica, actividad comercial e identidad corporativa en sus territorios de origen, así como sus órganos de Gobierno y la gestión de la obra social.