Brillante apertura en La Habana de la 19 edición del festival ‘La Huella de España’

En esta ocasión el evento está dedicado a las Islas Canarias y estuvo presente el viceconsejero de Emgiración, Efraín Medina

Intervinieron con emotivas palabras el vice ministro de Cultura de Cuba, Fernando Rojas, el ministro consejero de la Embajada de España en Cuba, Fernández Trillo, y el viceconsejero de Emigración del Gobierno de Canarias, Efraín Medina. En ésta ocasión el Festival estará dedicado a Canarias y a Valencia.
Se encontraban además presentes representaciones de los medios culturales,de las Sociedades Españolas y público en general que colmaron las gradas del anfiteatro.
El programa contó con la actuación del ‘Acuarelista de la Poesía Antillana’ Luis Carbonell el cual recitó ‘Balada de los dos abuelos y !Quien te viera! !Quien te viera!’.
Un brillante desfile de las distintas Agrupaciones integradas en la Federación de Sociedades Españolas de Cuba portando las Banderas de Cuba y de España,además de los estandartes de sus Sociedades.
La actuación del popular grupo musucal ‘Aceituna sin Hueso’, del Ballet Nacional de Cuba,Grupo Danza Libre y Ballet Español de Cuba hicieron que el público presente ovacionara la calidad de sus interpretaciones.
Para finalizar ésta gala inaugural se presentó la Comparsa ‘Rumberos de Canarias’ que sin lugar a dudas constituyó un verdadero acontecimiento por su colorido y vistosidad en sus movimientos.y vestuario Esta comparsa tuvo su debut en 1966 con el espectáculo ‘Mamá llévame a La Habana’ que ganó premios en varias oportunidades en los concursos efectuados durante los Carnavales. La presencia de la comparsa en los carnavales de Canarias nos habla de la influencia y retroalimentación de la cultura cubana en el archipiélago por estar en su esencia influenciados por la música y vestuarios de sus similares en Cuba.