Blasco une a todos los sindicatos por la integración de los inmigrantes

Logra cuatro grandes acuerdos pioneros en España en esta materia

Rafael Blasco tras la firma del acuerdo ante 300 personas.

Este pacto amplía el gran acuerdo social alcanzado entre la Generalitat, los sindicatos mayoritarios (UGT-PV, CC.OO-PV), la CIERVAL, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, las diputaciones de la Comunidad y los ayuntamientos de las tres capitales. En definitiva, todos los sindicatos representantes de la ciudadanía valenciana se suman al primer acuerdo de España en favor de la integración de la población inmigrante que promueve la Generalitat.
Con el nuevo pacto suman cuatro los acuerdos a favor de los más desfavorecidos. “Tenemos la mejor política social de España basada en la concertación y el diálogo”, ha resaltado Blasco.
Tal y como explicó el conseller, a través de la firma de este Pacto, “se impulsan, en primer lugar, las acciones formativas para la nueva ciudadanía residente en la Comunidad; se fomenta el empleo de los nuevos valencianos y se apuesta por las acciones de sensibilización para establecer cauces de comunicación entre los dos grupos sociales: los que acogen y los que se acogen”.
Blasco agradeció a todos los firmantes del Pacto el esfuerzo realizado por cada uno de ellos que va a permitir que “sigamos trabajando juntos para que la integración sea una realidad más factible, para que cualquier persona que elija nuestro territorio para establecer su futuro encuentre su bienestar con el apoyo de toda la sociedad”.

El 70% de los empadronados son foráneos

Blasco aconsejó tener en cuenta el número de extranjeros residentes en la Comunidad, un total de 884.622 personas, el 17,35% del total de la población. Además, según los últimos datos, 7 de cada 10 nuevos empadronados son inmigrantes. El porcentaje de la población extranjera en tierras valencianas se sitúa en 6,19 puntos por encima de la media de España.
Cabe destacar que en la Comunidad es la tercera autonomía con un mayor número de población extranjera, por detrás de Cataluña y Madrid y la segunda después de Baleares (21,69%) en relación con el porcentaje total de la población.

Servicios jurídicos

Por otro lado, Blasco alcanzó un acuerdo con el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia para la financiación de un Servicio de Información y Orientación Jurídica al Inmigrante. Las actuaciones que se llevarán a cabo  son el asesoramiento e información especial en materia de derecho de extranjería y de la nacionalidad, garantizando la atención y orientación a las personas inmigrantes, solicitantes de información o letrados y la inmediata actuación profesional, mediante recursos, escritos y otros trámites que procedan.