La Comunidad es la tercera comunidad con mayor presencia de ciudadanos de otras comunidades, según manifestó Blasco durante el acto, en donde destacó que “ello supone más del 17% del total de la población de la Comunidad”.
Desde el inicio de la década en la Comunidad se ha mantenido ligeramente al alza el número de “nuevos valencianos” de origen español que viven en la región. La Comunidad es una sociedad de acogida –explicó Blasco- quien reconoció la contribución diaria de esos más de 882.000 ciudadanos al progreso y al bienestar.
En concreto, en la geografía valenciana existen 98 casas regionales de las cuales la mayoría son andaluzas, manchegas y aragonesas. Así, el conseller Blasco añadió que la Comunidad es la tercera autonomía con mayor presencia de ciudadanos de otras comunidades autónomas únicamente por detrás de Madrid con 1.689.652 personas y Cataluña donde residen 1.537.919 personas.
“Las casas regionales constituyen un ejemplo perfecto para exponer la riqueza multicultural de España. Las constituyen personas que, perfectamente arraigadas en la sociedad valenciana, no desean abandonar sus raíces sino exponerlas y eso es magnífico para todos” explicó Blasco.
Representantes de las casas regionales de Murcia, Aragón, Cantabria, Castilla la Mancha, Andalucía, el País Vasco, Castilla-León, Asturias, Melilla, Extremadura y Galicia junto con los presidentes de cuatro Federaciones de Casas regionales acudieron a la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía con el fin de compartir, simbólicamente, la celebración del Día de la Comunidad.
Eligen la Comunidad
Según el Instituto Nacional de Estadística, la Comunidad es el lugar de residencia de casi 900.000 personas originarias de otras comunidades autónomas. La comunidad castellano-manchega es la que más presencia tiene con 246.094 personas, seguida de la andaluza con 216.123. También gran cantidad de madrileños (78.853); catalanes (59.060) y castellano-leoneses (56.443) eligieron nuestra Comunitat para residir. En concreto, por provincias las mayoritarias son Albacete (105.875), Madrid (78.853), Murcia (69.377) y Cuenca (67.580).
Estas cifras demuestran que la Comunidad continúa siendo un ejemplo de convivencia y de acogida. Un 18% de los 5.016.348 habitantes que refleja el padrón de 2008 son personas venidas de otros lugares de España y otro 16,7% lo constituyen inmigrantes extranjeros. “La sociedad valenciana siempre ha sabido, y sabe, integrar de forma práctica, satisfactoria y efectiva a las personas que vienen, sea cual sea su procedencia. Sumar esfuerzos siempre es positivo”, puntualizó el conseller Blasco.