Blasco pone a disposición de los más de 500.000 extranjeros con derecho a voto las Agencias AMICS

Participarán por primera vez en las elecciones municipales noruegos, ecuatorianos, neozelandeses, colombianos, chilenos, paraguayos y peruanos

Rafael Blasco señaló que la población extranjera de la Comunidad “forma parte de la sociedad valenciana y, por tanto, es clave para su futuro”. El titular de Solidaridad y Ciudadanía explicó que en las próximas elecciones municipales podrán votar 508.672 ciudadanos de nacionalidad extranjera, “que serán determinantes en los resultados electorales de muchos municipios”. 438.479 son votantes comunitarios y los 70.193 restantes son ciudadanos de terceros países que podrán votar en las municipales gracias a los acuerdos bilaterales de reciprocidad suscritos por España con Noruega, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Nueva Zelanda.
Al mismo tiempo, los ciudadanos valencianos y españoles pueden ejercer el derecho al sufragio en aquellos países.
Por otra parte, está pendiente la ratificación de seis nuevos acuerdos con Argentina, Bolivia, Uruguay, Trinidad y Tobago, Islandia y Cabo Verde que elevaría la cifra de 70.193 a 88.765 nuevos votantes extranjeros.
Rafael Blasco destacó que el voto inmigrante “será determinante en las próximas elecciones municipales, en especial el de aquellas nacionalidades con una fuerte concentración en una misma localidad”.
En la Comunidad Valenciana residen un total de 884.622 inmigrantes: “somos la tercera autonomía española con un mayor número de población extranjera, por detrás de Madrid y Cataluña, por lo que la Generalitat ha apostado por unas políticas de inmigración novedosas y eficaces”, señaló. En este sentido, recordó que la Comunidad cuenta con la primera Ley de Integración de la Población Inmigrante aprobada en España y las Escuelas de Acogida que imparten el Compromiso de Integración, pionero en el país.
La Conselleria de Solidaridad y Ciudadanía, en colaboración con el Centro Excursionista de Valencia, ha puesto en marcha ‘Tu Nueva Tierra’, una iniciativa pionera en Europa y que tiene como objetivo ayudar a integrarse a los más de 884.000 inmigrantes de la Comunidad desde el punto de vista del conocimiento del territorio.