“Cuando tiembla la tierra en El Salvador, tiemblan muchos corazones en España”. Con estas palabras expresaba el presidente de la Junta, José María Barreda, el compromiso de solidaridad del pueblo español, en general, y del de Castilla-La Mancha, en particular, con las poblaciones necesitadas de Latinoamérica.
Las ayudas a la educación y vivienda centraron la visita del jefe del Ejecutivo autonómico, en concreto, la construcción de un taller de soldadura en el Instituto Técnico del Polígono Industrial Don Bosco, de San Salvador, y la edificación de 14 viviendas en una zona rural del país, devastada por los terremotos de 2001 y 2006.
Barreda lanzó un mensaje de esperanza y confianza, mientras que el coordinador de proyectos sociales de la Universidad Católica de Occidente (Unico), Jaime Deleón, alabó la gestión de la Asociación para el Desarrollo de Hispanoamérica Castilla-La Mancha, y la financiación del Gobierno regional.
En el taller de soldadura, el presidente resaltó la labor del padre Pepe Moratalla, sacerdote natural de Sisante (Cuenca), impulsor del citado centro.
Además, Barreda fue investido Doctor Honoris Causa por la Unico, en reconocimiento y gratitud por la ayuda que Castilla-La Mancha ha prestado a esta Universidad en la construcción de la Biblioteca ‘Miguel de Cervantes’, que cada día utiliza medio millar de alumnos. Una distinción que agradeció emocionado. Después, inauguró los cursos de Enfermería que organiza la Universidad de Castilla-La Mancha en la Unico.
En su visita, también se reunió con dos cooperantes castellano-manchegos que trabajan en el proyecto ‘Escuelas para el Mundo’, Fernando Gutiérrez y Mar Loro.
El presidente, en sus distintas intervenciones, resaltó que la educación es la base esencial para el desarrollo de los pueblos y garantizó la plena colaboración de su Gobierno con todos los países que demanden ayuda en este ámbito.
–
–
Visita al Congreso chileno y a Valparaíso
–
En su segunda etapa del viaje, el presidente castellano-manchego llegó a Chile. Allí visitó la Cámara de Diputados, donde se reunió con su presidente, Patricio Walker Prieto, y asistió a una sesión plenaria. Barreda dijo, citando al escritor mexicano Carlos Fuentes, que “somos paisanos, los chilenos, salvadoreños, mejicanos, todos hablando la lengua de Cervantes y todos habitantes del territorio mágico de la palabra que es La Mancha”.
El presidente se entrevistó también con la diputada Isabel Allende, quien valoró la colaboración entre Castilla-La Mancha y la Asociación Centro Salvador Allende, para mejorar el conocimiento del político asesinado por la dictadura chilena.
Tras su estancia en Santiago de Chile, José María Barreda visitó la histórica ciudad de Valparaíso, donde firmó un acuerdo de cooperación bilateral con su alcalde, Aldo Cornejo, para colaborar en el equipamiento de una zona de juegos infantiles en una plaza en construcción, que llevará el nombre de ‘Plaza de Castilla-La Mancha’.