Barreda afirma que le “subleva que digan que Castilla-La Mancha no es una región solidaria”

El presidente recuerda que "somos la única de todo el país que trasvasa agua"

Barreda, durante una visita al Parque Natural del Alto Tajo.

“Como presidente defiendo el uso prioritario de los castellano-manchegos de las aguas que discurren por nuestra Comunidad”, apuntó, y manifestó que “a ningún español le debe faltar agua si la necesita para beber, pero no si la finalidad es un desarrollo que no es sostenible”.
Recordó su defensa a ultranza de los derechos hídricos de los castellano-manchegos en su intervención en el Congreso de los Diputados para defender el Estatuto de Castilla-La Mancha y significó la manifestación del 20 de junio en Talavera de la Reina en la que participaron más de 40.000 personas, y añadió “me interesa mucho más los que allí estuvimos que las ausencias, aunque las lamento porque me hubiera gustado la unanimidad y el apoyo de todos”.

Tubería a la Llanura
Barreda hizo alusión a los beneficios que reportará la Tubería a la Llanura Manchega. Una infraestructura de gran calado que garantizará agua potable para el abastecimiento de consumo humano de los municipios de la Llanura Manchega. Esta obra posibilitará que más de 600.000 castellano-manchegos tengan agua de calidad procedente del trasvase Tajo-Segura.
Según afirmó, se cambió el sentido histórico del trasvase, que se concibió para no dejar una sola gota de agua en el camino, y explicó que, en este momento, se están haciendo dos infraestructuras muy importantes, para abastecer de agua potable a 30 municipios de la provincia de Cuenca llevando agua potable a 600.000 habitantes que se liberan de utilizar aguas subterráneas y se ahorra de los acuíferos esa cantidad.