Atentado de ETA con una bomba con cien kilos de explosivo contra la televisión pública vasca

No se registraron heridos en la acción contra la sede de la EITB en Bilbao que alberga otros medios

La acción terrorista no provocó heridos aunque sí numerosos desperfectos, pese a lo que ETA no consiguió que los medios afectados continuasen con su labor informativa. Una mujer y dos hombres fueron los responsables del atentado. Las Fuerzas de Seguridad buscan a dos hombres y a una mujer que serían los autores materiales del atentado, que se registró a las once de la mañana, una hora después del aviso que los terroristas dieron a los Bomberos de Bilbao.
Se produjo el desalojo de la zona y los trabajadores de la televisión vasca y los otros medios afectados, más de cuatrocientas personas, abandonaron sus puestos de trabajo, pese a lo que continuaron las emisiones, al igual que después del estallido, que provocó numerosos desperfectos. Los redactores de los informativos preparaban su trabajo con los abrigos puestos, ya que la bomba provocó la rotura de los cristales de su redacción. Los terroristas colocaron el artefacto en una furgoneta y, en la llamada de aviso del atentado, también informaron de que habían dejado a una persona maniatada en un monte bilbaíno. Al parecer, fue una mujer la encargada de dejar la furgoneta con la bomba y sus dos compañeros la esperaron en otro vehículo para huir.
Estación de autobuses
El atentado también afectó al funcionamiento de la estación de Termibus, para los autocares de largo recorrido, lo que provocó molestias a numerosos viajeros, especialmente en fechas tan sensibles como son las navideñas. La actividad se vio paralizada por unas dos horas. El lehendakari, Juan José Ibarretxe, reclamó una respuesta “contundente pero serena”de la sociedad, al tiempo que aseguró que no “podemos permitir que ETA nos amargue, una vez más, la Navidad”. Ibarretxe visitó la sede de EITB en Bilbao para conocer ‘in situ’ los daños causados y mostrar su apoyo y solidaridad con los trabajadores. Destacó que el ente público vasco es un proyecto común de todos y que “atentar contra él y contra cualquiera de los hijos de la sociedad vasca, es atentar contra el pueblo vasco”. Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se solidarizó con los medios de comunicación afectados porque “los medios libres son la esencia de la democracia”. El presidente del PP, Mariano Rajoy, mientras, reiteró su “respaldo” al Gobierno en la lucha antiterrorista y expresó “la certeza de que con determinación todos juntos acabaremos con los enemigos de la libertad y la democracia en España”.