La secretaria de la Fundación, Josefina Benítez, se encargó de facilitar algunos datos generales sobre la evolución de la Fundación que comenzó inicialmente prestando atención sanitaria a pensionistas asistenciales y se amplió más tarde a pensionistas por incapacidad, niños/as de la guerra, pensionados SOVI y pensionados contributivos y sus cónyuges.
El gerente general de la Fundación, Alfredo Rajoy, explicó los servicios que desarrollan: asistencia primaria de salud, hospitalización, descuentos en medicamentos y también han incluido hace poco la atención funeraria. Presta estos servicios a 12.657 personas, 489 de origen asturiano.
Valentín Ruiz mostró la predisposición de su Gobierno a colaborar con la Fundación y contribuir a su viabilidad económica, mediante la firma de algún convenio o acuerdo que guarde proporcionalidad con la realidad de la emigración asturiana en Venezuela. En este sentido, aclaró, que el Ejecutivo acaba de aprobar el III Plan Integral de Emigración en el que están implicadas ocho de las diez Consejerías que componen el Gobierno, entre las que se encuentra la de Salud y Servicios Sanitarios que es la que directamente se implicará en este tema.
El Principado ya está destinando una cantidad importante de dinero para ayudar a los asturianos más necesitados en Venezuela. En el año 2007 se distribuyeron ayudas individuales a cerca de 200 personas en situación de precariedad económica. Además, la Comunidad subvenciona el Centro de Día del Centro Asturiano de Caracas, donde en la actualidad se atiende a más de 30 personas mayores. Este Centro de Día recibirá 24.000 euros.
Ruiz también se reunió con los representantes de la Fundación Centro Asturias que actualmente preside Robison Suárez. Esta entidad se fundó hace 14 años y su finalidad es prestar ayuda en todo el territorio venezolano a las personas principalmente asturianas con dificultades sociales y sanitarias. El año pasado atendieron a 33 personas, de las cuales un 64% eran asturianas.
Esta Fundación trabaja en estrecha colaboración con el servicio de ayudas individuales de la Agencia Asturiana de Emigración, atendiendo aquellos casos urgentes que surgen cuando las convocatorias de ayudas se han cerrado. Cubren así un papel transitorio importante para ningún asturiano/a quede desasistido. El viceconsejero eligió la labor que están desarrollando y mostró su interés por estrechar aún más la colaboración existente.
Encuentro en Fedes
Ruiz concluyó su estancia en Venezuela visitando la Fundación Española de Emigrantes Dependientes (Fedes) que atiende a 35 personas de origen asturiano, participando en la Romería del Bollu organizada por el Centro Asturiano de Caracas y manteniendo un encuentro con el actual embajador en Venezuela, Dámaso de Lario.
La Romería del Bollu congregó a un gran número de personas. Entre las actividades desarrolladas destacó el protagonismo de las personas mayores que se benefician del Centro de Día existente en la entidad con una exposición de los trabajos artesanales que realizan y la interpretación de una obra de teatro. También se organizó una exposición de mantos de la Virgen de Covadonga, realizados en su mayoría por María de González, una emigrante originaria del concejo de Aller.
–
–
Reuniones previstas en Brasil
–
Estos encuentros forman parte de un viaje institucional que además de Venezuela -donde estuvo del 30 de agosto al 1 de septiembre- incluye Brasil y que tiene como objetivo compartir impresiones con los asturianos de estos países.
En Brasil, el programa de actividades del viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo incluye una visita al Instituto Terra con el que está colaborando el Gobierno del Principado de Asturias, además de otros recorridos por proyectos de cooperación que subvenciona la Comunidad y un encuentro con la Secretaría General del Movimiento de Trabajadoras y Trabajadores Rurales Sin Tierra. Además, Ruiz visitará el Centro Asturiano de Sao Paulo; las instalaciones Lar de Santa María, donde se construirá un gimnasio con subvención de la Agencia Asturiana de Cooperación; participará en la 50 Romería Asturiana del Centro Asturiano de Sao Paulo y se entrevistará, entre otros, con el presidente de la Sociedad Hispano-Brasileña y el cónsul general de España en Sao Paulo.
–
–
El Principado destina casi un millón de euros a las actividades e inversiones en los centros
–
El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publicó el pasado día 25 de agosto la resolución de adjudicación de las subvenciones que el Gobierno autonómico concede anualmente a los centros asturianos repartidos por todo el mundo para que puedan realizar inversiones en sus instalaciones y, sobre todo, puedan desarrollar actividades de carácter lúdico-cultural que contribuyan a mantener los lazos con su tierra de origen. La Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, a través de la Agencia Asturiana de Emigración, destina a este fin 939.450 euros, de los cuales un total de 603.700 euros están destinados a los Centros que se encuentran en el exterior de España y otros 335.700 a los ubicados en territorio nacional.
Los beneficiarios de estas ayudas son los Centros Asturianos que cuentan con Reconocimiento de Asturianía, que en estos momentos son 32 centros de América, 31 de España, 6 de Europa, 2 de Asia y 1 en Oceanía.
La convocatoria de este año establecía dos líneas de subvención: actividades de difusión e impulso de la cultura asturiana, con una cantidad global de 398.700 euros; y otra de inversiones en equipamientos e infraestructuras en Centros Asturianos con 540.750 euros.
Por otra parte, el viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz, mantuvo el día 26 un encuentro con la vicepresidenta del Centro Asturiano de Melbourne (Australia), Consuelo Suárez Carcedo. Este Centro, que aglutina a más de un centenar de personas emigrantes o descendientes de asturianos y asturianas, desarrolla actividades como las fiestas de la castaña, la fabada y la celebración de la Santina, para las que cuenta con subvención de la Agencia Asturiana de Emigración. Este año se le han concedido al Centro 5.700 euros para la realización de actividades y el equipamiento del centro.