Areces inaugura el centro de interpretación de la cueva de El Pindal y visita La Loja

Por el centenario del descubrimiento del arte rupestre en estos espacios

La construcción del nuevo centro de interpretación de El Pindal-San Emeterio, que toma el nombre de la ermita que se encuentra en las inmediaciones, en Ribadedeva, se enmarca en el Plan de Dinamización Turística del Bajo Deva y ha supuesto una inversión de 350.000 euros.
En uno de los edificios del centro hay una exposición permanente sobre la cueva y la prehistoria, aspectos turísticos, culturales y paisajísticos, y el otro edificio alberga el espacio de atención al público. Areces descubrió una placa conmemorativa.
El jefe del Ejecutivo visitó previamente las instalaciones de la cueva de La Loja, en Peñamellera Baja, para iniciar los actos del centenario de su descubrimiento, que se cumple en agosto. El presidente y el alcalde de la localidad, José Manuel Fernández, descubrieron una placa, momento en el que Areces propuso “utilizar el patrimonio cultural de la región como factor de desarrollo económico”.
El 23 de agosto de 1908 los investigadores Hermilio Alcalde del Río, Breuil y Menguad, que ya se habían dado cuenta del potencial de cuevas con yacimientos prehistóricos del Oriente de Asturias, descubrieron la espléndida torada grabada en el interior de la cavidad de La Loja con un conjunto único por la técnica empleada y con una antigüedad estimada de 15.000 años aproximadamente. El arte rupestre de la cueva de El Pindal se descubrió en 1908 por Hermilio Alcalde. Es la primera con arte paleolítico conocida en Asturias.


Los Príncipes, en el pabellón de la Comunidad en la Expo de Zaragoza

Los Príncipes de Asturias visitaron este mes de julio los pabellones de las Comunidades Autónomas en la Expo de Zaragoza y realizaron una parada en el de Asturias. Durante su recorrido, Doña Leticia se interesó por la información disponible sobre las playas del Oriente asturiano, de las que guarda recuerdos de su infancia, mientras que Don Felipe preguntó a los responsables del pabellón por las plantas que se exponen en el recinto y su procedencia.
Los Príncipes acudieron acompañados por el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, y a su llegada al pabellón de Asturias fueron recibidos por la coordinadora, Rebeca Canteli, quien hizo de guía durante el recorrido. Tras saludar al personal que trabaja en el pabellón, los Príncipes recibieron como obsequio una selección de productos asturianos que acogieron encantados.