Areces cree que el nuevo modelo de financiación garantiza los servicios

El presidente afirma que dará a la Comunidad los recursos necesarios

Álvarez Areces ha restado importancia al documento remitido por el Ministerio de Economía a las autonomías, en el que plantea la posibilidad de que adquiera peso el criterio de la cantidad de población a la hora de fijar la financiación del Estado a las comunidades.
El jefe del Ejecutivo asturiano ha explicado que se trata de un documento “de reflexión y de análisis”, pero no una propuesta. En todo caso ha insistido en que Asturias cuenta con una buena financiación para sostener los servicios públicos en el futuro y recordó que la deuda de la Comunidad “está muy por debajo del promedio del resto de comunidades”.
El presidente ha enfatizado que el Gobierno va a defender los intereses de Asturias, aunque recordó que “ahora no es el momento” porque la reforma será “más allá de 2007”, puntualizó. El 75% de los ingresos que recibe Asturias proceden de la transferencia del Estado y el resto, de los ingresos propios del Principado y de las transferencias de capital de otros organismos.
El modelo de financiación se negocia cada cinco años para adecuarse a las necesidades que van surgiendo en las comunidades. El modelo actual se firmó en 2001 y entró en vigor en 2002.


Nuevo registro para los ayuntamientos

El Principado ha puesto en marcha el nuevo registro de documentación administrativa para las entidades locales que permitirá agilizar el proceso para la solicitud de subvenciones de los ayuntamientos asturianos. La Administración regional destinará en 2007 casi doce millones de euros, que se distribuirán en ayudas entre los 78 concejos asturianos. Las subvenciones estarán distribuidas en materia de igualdad de oportunidades, infraestructuras, apoyo a las parroquias rurales, respaldo a consorcios y mancomunidades, así como dotación para un fondo especial de los concejos de menos población. El nuevo programa que, según los responsables de la Consejería de Presidencia, busca “hacerle más fácil la vida a los municipios”, se puso en marcha el 12 de diciembre con el objetivo de gestionar toda la documentación necesaria que les permita acceder a las subvenciones de acuerdo a los requisitos que exige el Principado.